Menú

La Fundación Red Andalucía Emprende, otra pública llena de irregularidades

La Cámara de Cuentas de Andalucía ha realizado una auditoría de regularidad referida al ejercicio 2006 a la Fundación pública Red Andalucía Emprende que fue autorizada por el consejo de gobierno que presidíA Chaves con el nombre Fundación Andaluza de Escuela de Empresas en 1999.

La Cámara de Cuentas de Andalucía ha realizado una auditoría de regularidad referida al ejercicio 2006 a la Fundación pública Red Andalucía Emprende que fue autorizada por el consejo de gobierno que presidíA Chaves con el nombre Fundación Andaluza de Escuela de Empresas en 1999.

L D (Pedro de Tena) Su objetivo fundamental era y es la promoción de la cultura y actividad emprendedora y el desarrollo de redes territoriales de apoyo a emprendedores y empresas. En 2006, tenía 234 trabajadores.

Pues bien, esta Fundación tampoco tiene inventario, tiene 162 cajas distintas en su Tesorería que no aplican las normas, el personal no se contrata mediante convocatoria pública abierta y no hay criterios objetivos de retribución de sus trabajadores, entre otras cosas escandalosas. Léalo completo aquí .

La Cámara de Cuentas dice, además en su informe:


1 .-La entidad no dispone de un inventario de su patrimonio que se encuentre debidamente actualizado. Esta circunstancia impide, en principio, conocer la localización de los bienes y su estado de uso.

2 .-Del análisis realizado en el área de tesorería, se deduce que existen cajas en todos los centros que integran la fundación. Es decir, en los 11 CADES, en las 150 REE y, 1 más en los servicios centrales de la fundación. La disposición aprobada por la fundación para su funcionamiento interno, contiene normas para la gestión de las cajas. Sin embargo, resulta insuficiente y no se aplica en la práctica.

3
.-Se han detectado errores y descuadres en las cuentas anuales de la FRAE.

4 .-Se han detectado 4 proveedores que figuran en contabilidad con más de un código contable asignado. Ello desvirtúa los saldos pendientes, ya que al imputar los movimientos que se van produciendo durante el ejercicio a distintas cuentas contables, no se refleja la realidad del saldo final.

5 .-Aunque la selección del personal de las fundaciones del sector público deberá realizarse con sujeción a los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad de la correspondiente convocatoria, en el ejercicio sobre el que recae la auditoría, la fundación no tenía aprobada ninguna normativa interna para describir el procedimiento de selección de su personal y desarrollar los principios exigidos por la Ley. No obstante, con posterioridad ha pactado su primer convenio colectivo, con vigencia para los años 2008 y 2009, en el que se incluyen los procedimientos para la selección de sus trabajadores. 10 años después de ser fundada.

6 .- En el ejercicio 2006 las contrataciones  se realizaron, por lo general, mediante convocatoria publicada en la página web de la fundación. En todas no se aprobaron con anterioridad criterios objetivos y los procesos se llevaron a cabo por una empresa especializada contratada por la fundación.

7
.-En varios contratos se concedió un plazo de sólo 3 días para que las empresas pudieran presentar sus ofertas. En distintos contratos analizados (cuyos importes suponen, por ejemplo, 186.354€ ó 220.000€) se utiliza sólo la página web de la fundación para dar publicidad a las licitaciones, concediendo unos plazos muy breves de presentación de ofertas a las empresas, que llegan a ser de 3, 4 y 5 días. Esta práctica no puede considerarse apropiada para dar publicidad a sus licitaciones y restringe de tal manera la concurrencia que no es acorde con las normas y principios de la contratación pública. (§§ 39-41).

8
.-La fundación aplica a la financiación de gastos corrientes importes recibidos como subvenciones de capital.

9 .-En el ejercicio 2006 la FRAE realizó diversas adquisiciones de activos financieros que al final del ejercicio se elevaba a 6.000.000 €. A pesar de la disponibilidad de efectivo, suscribió una póliza de crédito por importe de 3.000.000 €. Durante el ejercicio no se había dispuesto ninguna cantidad de la póliza de crédito, pero ha generado
unos gastos para la fundación de 9 Punto 107 modificado por la alegación presentada. 8.715,78 € en concepto de comisiones de apertura, indisponibilidad y administración (§§.85-86).

10
.-El Ayuntamiento de Estepona gobernado por el PSOE tiene una deuda con la Fundación de más de 100 millones de pesetas, 711.000 euros.  A la fecha de realización de esta auditoría no existe constancia de que se hayan reconocido obligaciones por parte del Ayuntamiento por el citado importe.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios