Menú

La Policía de Alcalá de Guadaira da trato de favor al alcalde y a un portavoz del PSOE

La policía local de Alcalá de Guadaira da un trato de favor a su alcalde, senador y portavoz adjunto del PSOE en el Senado ordenando un exclusivo servicio diario de corte de la circulación a la entrada del Colegio donde estudian sus hijos.

LD (Pedro de Tena) Nuevo caso de corrupción socialista. La policía local de Alcalá de Guadaira da un trato de favor a su alcalde, senador y portavoz adjunto del PSOE en el Senado, Antonio Gutiérrez Limones, ordenando un exclusivo servicio diario de corte de la circulación a la entrada del Colegio donde estudian sus hijos. Dicho corte se produce en la zona de entrada del colegio de educación infantil y primaria situado en la zona del Campo de las Beatas, centro en el que estudian.

Para ello, desde hace semanas y todos los días en el horario comprendido entre las 8.30 a 9:30 horas y desde las 13:45 hasta las 14:30, se encomienda a dos agentes de la policía local para colocar bolardos en la calzada y así impedir completamente la circulación en dicha zona, además de permanecer en el lugar hasta la entrada de los menores.

La orden directa dada a la Policía Local, según Comisiones Obreras, procede del compadre del alcalde (que le bautizó a uno de sus hijos) y concejal delegado de la Policía Local, Manuel García Torres. 

Las  mismas circunstancias de aglomeración de padres, alumnos y tráfico, se dan también a diario en más de 30 centros docentes; Guarderías, Colegios de Educación Infantil y Primaria, Centros de Educación secundaria públicos o concertados de la localidad, sin que estos reciban esta atención tan exclusiva y privilegiada. Sólo en el mejor de los casos, y de forma esporádica, reciben en ocasiones la visita de los agentes de la policía local en este horario y en ninguno de ellos son instalados estos bolardos, ni reciben esta misma atención aunque el caos y el peligro sea semejante o mayor (Ejemplos; Colegios Públicos Manuel Alonso, Pedro Gutiérrez, Antonio Machado y el de la barriada Nueva Puerta Alcalá).

Una práctica "manifiestamente ilegal"

CC.OO. sostiene que la colocación y retirada de los citados bolardos por parte de los agentes de la policía local con motivo de este servicio en el colegio de los hijos del Alcalde, es "manifiestamente ilegal", así lo confirman numerosas sentencias que vienen a establecer que dicha función se encuentran fuera de las encomendadas a dicho cuerpo por el art. 53 de la Ley Orgánica 2/86 de Cuerpos y Fuerza de Seguridad del Estado.

Para CC.OO. con este proceder del Delegado de la Policía Local de Alcalá se muestra un desprecio absoluto al interés general y una actuación más propia de un cacique de pueblo que entiende el servicio público como servicio a la persona que lo ha nombrado.



CC.OO. reitera su exigencia de dimisión del citado Concejal ante lo que un mando ha calificado ya como "desmantelamiento real de la Jefatura de Policía Local", y los serios perjuicios que su actuación está ocasionando a los ciudadanos (como ha sido el reciente cierre de la Jefatura de 15,00 a 8,00 horas entre otros).

Un delegado de Policía antisindical

En noviembre de 2008, el PP de esta localidad sevillana pidió la destitución de García Torres, el compadre del alcalde dado que el  TSJA sancionó con el pago de 1.000 euros al Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra por una vulneración de la libertad sindical cometida por Manuel García Torres  Javier Jiménez, responsable del PP ha consideró que “el cargo le viene grande y no tiene proyecto para la Policía Local”. El portavoz popular califica de “increíble” que García Torres hubiera vulnerado un derecho sindical, “siendo el secretario de Relaciones Sindicales de la Comisión Ejecutiva Local del PSOE”.

Según la sentencia número 3.140/08 de la Sala de lo Social de Sevilla del TSJA, García Torres había vulnerado los derechos sindicales y, por ello, el Ayuntamiento de Alcalá fue condenado a pagar una indemnización de 1.000 euros. Los hechos se remontan al 20 de noviembre de 2007, cuando un delegado sindical del CC.OO. trataba de repartir una nota informativa de su sindicato en la Jefatura de la Policía Local de Alcalá.

Según dicha sentencia, “cuando se hallaba buscando sitio en el tablón de anuncios de la sección sindical para colocar dicho comunicado, el concejal delegado de la Policía Local, a grandes voces y dirigiéndose al jefe del cuerpo y al mando policial ordenó que lo echaran”. El representante sindical se marchó tras colocar en el tablón la nota informativa, pero sin poder repartirla personalmente a los trabajadores.

Temas

En Sociedad

    0
    comentarios
    Acceda a los 5 comentarios guardados