Menú

Miles de personas se manifiestan en Roma por la libertad de prensa

Más de cien mil personas se manifestaron en Roma por la libertad de prensa en Italia, en protesta contra el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi y sus demandas judiciales contra medios de comunicación que no le son afines.

Más de cien mil personas se manifestaron en Roma por la libertad de prensa en Italia, en protesta contra el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi y sus demandas judiciales contra medios de comunicación que no le son afines.

La concentración, que comenzó a las 15.30 hora local en la Plaza del Pueblo de la capital italiana, sirvió además para exigir, entre otras cosas, que sea derogado el llamado "Laudo Alfano", la ley de inmunidad para los cuatro mayores altos cargos del Estado que ha hecho detener los procesos contra Berlusconi.

En la plaza romana se dieron cita representantes de la vida política, cultural y sindical italiana, entre ellos el escritor napolitano Roberto Saviano, o el líder del opositor partido Italia de los Valores (IDV), el ex magistrado Antonio Di Pietro, quien estos días ha intensificado sus ataques contra Berlusconi por la amnistía fiscal para capitales en el extranjero.

Saviano, que se deja ver poco entre la multitud por el peligro ante las amenazas que ha recibido de la mafia, fue uno de los más aplaudidos por los participantes en el acto, organizado por la Federación de la Prensa de Italia (FNSI).

"Es bonito ver tantas caras juntas y tanto sol para mí, que no estoy acostumbrado. En estos días se ha hablado mucho de la libertad de prensa. La libertad de prensa por la que combatimos es la serenidad de poder trabajar, de saber que se puede trabajar sin esperar coacciones, sin esperar que tu vida privada sea utilizada como arma para hacerte callar", dijo el escritor.

"Hoy estoy contento de que seamos tantos, porque muchos periodistas que han muerto en los últimos años han caído soñando poder llevar a sus países una democracia como la europea o la anglosajona. Hoy, si comprometemos esta libertad de prensa, comprometemos también su memoria y su trabajo", añadió.

Saviano afirmó asimismo que en el sur de Italia se ha convertido "en algo muy complicado" escribir sobre ciertas cosas, debido al poder de la mafia, porque, recordó, su país cuenta con el segundo mayor número de personas bajo escolta, en gran parte por culpa de estos grupos criminales.

"La mafia ha enfangado el término honor y creo que reuniéndonos aquí hemos demostrado que el país defiende su honor. En definitiva, todo lo que sucede estos días significa una vieja verdad: que la verdad y el poder nunca coinciden", sentenció.

La concentración estaba prevista que se celebrara el pasado 19 de septiembre, pero su convocatoria fue pospuesta por la muerte de seis soldados italianos en Afganistán a consecuencia de un atentado terrorista.

Temas

En Internacional

    0
    comentarios