
Un estudio en el que han participado la Universidad de Gerona y otras treinta instituciones de investigación españolas ha señalado que un escarabajo japonés, el Papillia japonica, y una planta tropical, Halophila stipulacea, forman parte de las 108 especies exóticas identificadas por su elevado riesgo de invadir los ecosistemas españoles en los próximos diez años.
Tras evaluar a 933 especies, 47 presentan un riesgo muy alto de invasión y 61, alto con algunas de ellas con historial en naciones próximas, como es el caso de Papilia japonica o de la Halophila stipulacea.
La mayoría de las 108 identificadas, el 84,3%, no aparece actualmente en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, por lo que los autores del estudio recomiendan la realización de un análisis más detallado y que se incorporen si se confirma el elevado riesgo.
El Papilia japonica es un escarabajo autóctono del noroeste de Asia con un gran historial invasor, presente en diversos países europeos y que provoca daños en prados, bosques y plantaciones agrícolas.
La Halophila stipulacea es una planta fanerógama marina tropical que entró en el Mediterráneo a través del canal de Suez y que, por su amplia tolerancia ambiental, ha colonizado el litoral del este y centro de este mar hasta llegar de momento a Sicilia.