Menú

El científico investigado por el Climagate reconoce ahora que no hay consenso

El climatólogo Phil Jones, apartado de su cargo mientras continúen las investigaciones sobre el Climagate, ha reconocido que no existe "consenso científico" sobre el calentamiento global, que las temperaturas no han subido desde 1995 y que podrían haber tenido un precedente en el Medievo. (Volver)

punt dijo el día 17 de Febrero de 2010 a las 16:45:38:

[el_zorro] No he tenido tiempo de leer detalladamente los artículos enlazados, pero sí veo que marean bastante la perdiz alrededor de 4 períodos de calentamiento "estadísticamente significativos" (bien que los dos últimos se solapan):

Periodo Años Tendencia Significativo
1860-1880 21 0.163 Yes
1910-1940 31 0.15 Yes
1975-1998 24 0.166 Yes
1975-2009 35 0.161 Yes

Me resulta llamativo que la discusión sobre el "calentamiento" se centre exclusivamente en los cuatro periodos de calentamiento mientras se pasa olímpicamente de los periodos de enfriamiento intermedios (1880-1910, 30 años; 1940-1975, 35 años). Sólo recordar que el año 1934 fue el más cálido del siglo XX en EEUU, más incluso que 1998 (lo cual fue reconocido por la NASA).

Y otro dato me llama la atención: desde 1998 hasta 2009 la temperatura ha bajado claramente (se ve incluso en su propio gráfico), pero mr. Phil Jones considera que en ese periodo ha habido el mismo calentamiento por década que en la década anterior. Esto queda patente al ver que mr. Jones afirma que hay la misma tendencia al calentamiento tanto si se incluye como si se excluye una década de estabilización y enfriamiento.

Por otra parte, el gráfico que se enlaza en la noticia de la BBC [http://www.metoffice.gov.uk/climatechange/science/monitoring/data-graphic.GIF] reproduce de forma muy sospechosa la forma generada por el fantástico código informatico genera-calentamientos empleado por la iglesia de la calentología (el famoso "fudge factor" alias "ojímetro"):

;
; Apply a VERY ARTIFICAL correction for decline!!
;
yrloc=[1400,findgen(19)*5.+1904]
valadj=[0.,0.,0.,0.,0.,-0.1,-0.25,-0.3,0.,- 0.1,0.3,0.8,1.2,1.7,2.5,2.6,2.6,$
2.6,2.6,2.6]*0.75 ; fudge factor
if n_elements(yrloc) ne n_elements(valadj) then message,’Oooops!’
;
yearlyadj=interpol(valadj,yrloc,timey)

[http://www.libertaddigital.com/ciencia/el-analisis-del-codigo-demuestra-que-los-calentologos-cocinaron-sus-resultados-1276377411/]

Le recuerdo además, sr. zorro, que el otro día enlazo vd un gráfico de temperaturas satelitales [http://en.wikipedia.org/wiki/File:Satellite_Temperatures.png] que muestra unas temperaturas bastante diferentes a las que muestra el gráfico del amigo Phil Jones (básicamente, en el gráfico de Jones hay una clara subida de temperaturas de 1995 a 2009 mientras que en el que vd. enlazó las temperaturas de ambos años son casi iguales... a pesar de lo cual se superpone a la gráfica una preciosa línea recta ascendente)

...Por cierto, nótese que el gráfico que vd. enlazó no parece demasiado fiable ya que su copyright corresponde al proyecto "Global Warming Art", aparentemente un grupo de calentólogos defensores del famoso "palo de Hockey" de Michael Mann, gráfica más que desautorizada pero que exhiben impúdicamente en su web:
[http://www.globalwarmingart.com/wiki/File:1000_Year_Temperature_Comparison_png]

De modo que no cuela. Lo normal y lo que ha sucedido toda la vida en el clima es que las temperaturas oscilen en periodos de calentamiento y enfriamiento de 30-40 años cada uno:

1860-1880 Calentamiento
1881-1909 Enfriamiento
1910-1940 Calentamiento
1941-1974 Enfriamiento
1975-1998 Calentamiento
1999-¿2030? Enfriamiento

Visto el comportamiento histórico del clima, no cabe pretender que no tiene significación el "detalle" de que en la última década haya habido un estancamiento y posterior enfriamiento de las temperaturas. En todo caso será "una verdad incómoda" para la calentología.

De todos modos, sigo reconociendo que dice vd. una cosa que sí es verdad: el calentamiento de la Tierra es acelerado.

Naturalmente, con aceleración negativa.

Un saludo.

multivac dijo el día 15 de Febrero de 2010 a las 14:32:57:

Además de la longitud, estadísticamente es una diferencia no significativa, por lo que no puede decir que ha habido calentamiento. Dicho sea de paso, eso también le sirve para decir que no ha habido enfriamiento en el periodo 1998-2009.

Estoy de acuerdo en que el periodo no es lo suficientemente largo para extraer conclusiones, pero 30 años tampoco son un periodo para concluir que nos enfrentamos a un calentamiento global sin precedentes por culpa de la acción humana. En términos de clima, 30 años no es nada, que diría el tango.

el_zorro dijo el día 14 de Febrero de 2010 a las 22:08:58:

Gracias multivac. Creo que Jones no se ha expresado bien. Si lees la entrevista completa, en particular las preguntas B y C y miras el cuadro esta claro lo que quiere decir. Jones está sobrepasado por el escándalo del climagate y mide sus palabras muchisimo. Pero OJO, lo que dice es que considera que el aumento de temperatura del periodo 1995-2009 no tiene la validez estadística de un periodo largo. Sus palabra son:

"This trend (0.12C per decade) is positive, but not significant at the 95% significance level. The positive trend is quite close to the significance level. Achieving statistical significance in scientific terms is much more likely for longer periods, and much less likely for shorter periods."

Mira el cuadro. La temperatura MANIFIESTAMENTE sube a un ritmo (0.12) parecido al del periodo 1975-1998 (0.16), pero el periodo de tiempo de 15 años es demasiado corto para validar estadisticamente un cambio tan pequeño con una variabilidad por año, es decir, una fluctuacion estadistica tan alta en los datos. Esta fluctuacion es absolutamente natural en las medidas de temperatura terrestre.

Por lo tanto, es más correcto hablar de la tendencia global en el periodo completo 1975-2008, ya que la fiabilidad es el doble.

Por el mismo argumento no podemos hablar de "enfriamiento" en el periodo 2006-2008 (tres años!!!), algo que a muchos aqui gusta subrayar. Es decir, muchos aqui piden el rigor estadistico a Jones, pero no se lo aplican a si mismos.

Mira multivac, lo he dicho muchas veces en este foro. Las medidas de cambio de temperatura deben considerarse con absoluta fiabilidad SOLO en sus ultimos treinta años, porque los datos de medidas terrestres y de satelites son EXCELENTES. Y sí, la tierra se calienta. (yo te digo que "aceleradamente", pero la discusion seria más larga...)

Otra cosa DIFERENTE es por qué ocurre, por qué se calienta la tierra de manera acelerada. Y eso si que es muy discutible.

multivac dijo el día 14 de Febrero de 2010 a las 20:22:13:

Hay dos enlaces, ElZorro. Mira los dos. En uno de ellos habla de distintos periodos y dice que de 1995 hasta ahora (es decir, quince años), no ha habido calentamiento estadísticamente significativo. También que desde 1998 hasta ahora ha habido enfriamento pero, de nuevo, tampoco estadísticamente significativo.

blanchar dijo el día 14 de Febrero de 2010 a las 15:22:09:

Osea han descubierto que en invierno hace frio y nieva como siempre ha pasado. Y que en verano el sol derrite el hielo y hace calor.
Propongo a estos capullos integrales para el premio nobel a la estupidez global, pero que nos devuelvan el dinero que nos han robado.

KingCreo dijo el día 14 de Febrero de 2010 a las 12:51:00:

Por un lado dice que no ha habido incremento de las temperaturas y por otro que el que se ha producido está originado por la actividad humana: o sea una tesis y su contraria. Signo de que no están seguros de nada. Pero reitero: ¿Cuándo noticias como ésta saldrán en nuestros medios llamémosles "masivos".? Porque reducido a estos foros su influencia va a ser más bien escasa ...
En todo caso me temo que la inversión en poco eficientes energías "recauchutables" [¿o era renovables? ;.)], aerogeneradores o panelitos solaes, en lugar de invertir en fuentes con mayor poder como la pila de hidrógeno y sobre todo en la consecución de la energía de fusión, va a continuar ... Así seguiremos viendo esos automóviles y que "híbridos" que vienen a recordarme cuando empezaban los primeros barcos de vapor, que seguían llevando velamen ...

el_zorro dijo el día 14 de Febrero de 2010 a las 12:42:15:

Estimado Daniel:

En tu articulo dices. "Phil Jones también considera que no ha habido calentamiento en los últimos quince años, pero considera que la tendencia a largo plazo sigue siendo una subida de las temperaturas."

He seguido el link de la entrevista en la BBC y Phil Jones no dice nada de los "ultimos quince años". ¿Puedes aclararlo?

Creo que te has confundido. Es imposible que Jones diga eso, simplemente porque no es asi. El "cooling" al que se refiere Jones de manera genérica es probablemente el de 2006-2008, que es puramente anecdótico. En los últimos quince años la temperatura media terrestre ha subido manifiestamente.

AJ dijo el día 14 de Febrero de 2010 a las 12:02:10:

Resumiendo, que toda la banda de calentólogos sólo han ido a por la pasta, a por la subvención... vamos, unos estafadores de libro. En esto queda resumida la filosofía progre.

« 1 »