
El meteorólogo (Asteroide), de Olivier Rolin, narra la historia de Alekséi Feodósievich Vangengheim, quien fuera jefe del Servicio Meteorológico de la URSS en los años treinta y que luego caería en desgracia: en 1934 fue acusado de traición al régimen y deportado a un campo de trabajo en las islas Solovkí.

El escritor Olivier Rolin conoció la historia de Vangengheim durante uno de sus viajes a tierras rusas y decidió indagar en las circunstancias que rodearon su desaparición y tratar de reconstruir su vida. Como jefe del Servicio Meteorológico de la URSS, Vangengheim se dedicó a estudiar las particularidades meteorológicas del vasto territorio soviético y a ayudar con sus predicciones a la construcción del socialismo. Sin embargo, en 1934 será acusado de traición al régimen y encerrado en un campo de trabajo, convirtiéndose en una más de los millones de víctimas del terror estalinista. Durante sus años de encierro, Vangengheim no flaqueó en sus principios socialistas y en su fe en Stalin ni dejó de interesarse por los fenómenos meteorológicos y los avances científicos y técnicos de su época.
La mayor parte de la correspondencia que envió desde el campo y a la que tuvo acceso el autor es sobre todo un emocionante testimonio del amor hacia su mujer y su hija Leonora, que tenía cuatro años en el momento de su detención y a quien no vería nunca más. Hasta su muerte, Vangengheim no dejó de enviarle ilustraciones y acertijos con el propósito de educar a la niña en la distancia, una muestra de los cuales se incluye en un cuaderno en color en el interior del libro.

Olivier Rolin (1947) ha publicado más de veinte libros, entre novelas, libros de viajes, reportajes y ensayos. Algunas de sus principales obras son Port-Soudan (1994, Premio Femina) y Tigre de papel (2002, Premio France Culture).
Olivier Rolin. El meteorólogo. Traducción de Miguel Aguayo. Asteroide. PVP: 18,95 euros ISBN: 978-84-17007-03-4. Páginas: 208. A la venta: 2 de mayo de 2017.