Menú

La poeta rumana Ana Blandiana, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2024

"Ha demostrado con su poesía indómita una capacidad extraordinaria contra la censura", destacó el jurado.

"Ha demostrado con su poesía indómita una capacidad extraordinaria contra la censura", destacó el jurado.
Ana Blandiana, poeta rumana | Wikipedia

La poeta rumana Ana Blandiana ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2024.

Esta candidatura ha sido propuesta por Ricardo Rivero Ortega, rector de la Universidad de Salamanca, institución galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 1986.

Otilia Valeria Coman, Ana Blandiana (Timisoara, Rumanía, 25 de marzo de 1942), poetisa, ensayista y política, publicó en 1964 su primer libro de poemas, Persoana întâia plural (Primera persona del plural), y alcanzó el éxito con Calcâiul vulnerabil (1966) (El talón vulnerable) y A treia taina (1969) (El tercer sacramento).

Trabajó para las revistas Viata Studenteasca y Amfiteatru -donde publicó algunos poemas que se han convertido en iconos de la lucha contra la dictadura comunista- y como bibliotecaria en el Instituto de Bellas Artes de Bucarest. Hija de un enemigo del pueblo, se le prohibió estudiar en la universidad tras la aparición en 1959 de su primer poema en una revista. A finales de los ochenta empezó a escribir poesía de protesta. Tras la revolución de 1989, inició su vida política con una campaña que promovía la eliminación del legado comunista y la creación de una sociedad abierta.

Presidenta de honor del PEN de Rumanía, es miembro de la Academia Europea de Poesía, de la Academia de Poesía Mallarmé, de la Academia Mundial de Poesía (Unesco) y de la Unión de Escritores de Rumanía. Desde 1994 es miembro fundador y presidenta de la Fundación 'La Alianza Cívica', un movimiento apolítico cuyo propósito es aliviar las consecuencias de más de cincuenta años de comunismo en el país.

Autora de culto en toda Europa, la obra de Blandiana refleja -según se ha escrito- un profundo conocimiento del espíritu rumano durante un histórico período de opresión, y establece como directrices de su proyecto literario la derrota y la esperanza. Conocida por su poesía anticomunista, Blandiana se distinguió por una rebeldía sublime que la llevó durante años a vivir como una exiliada dentro de su propio país.

Obras suyas son, además de las citadas, 50 de poeme (1970) (50 poemas), Octombrie, noiembrie, decembrie (1972) (Octubre, noviembre, diciembre), Întâmplari din gradina mea (1980) (Acontecimientos en mi jardín), În dimineasa de dupa moarte (1996) (La primera mañana después de la muerte) o Variaciuni pe o tema data (2018) (Variaciones sobre un tema dado). Es también autora de ensayos, de ediciones de relatos fantásticos y de dos novelas.

El jurado ha destacado una "capacidad extraordiaria" con su "poesía indómita" de resistencia frente a la censura comunista.

"Ana Blandiana es heredera de las más brillantes tradiciones literarias, al tiempo que una creadora radicalmente singular. Su escritura, que aúna transparencia y complejidad, plantea preguntas fundamentales sobre la existencia del ser humano, en soledad y sociedad, ante la naturaleza y la historia", señaló el jurado en la lectura del fallo este jueves en el hotel Barceló Oviedo Cervantes.

En Cultura

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Biblia Ilustrada
    • Libro