Menú

El gobierno de Sarkozy insta a Armstrong a reconocer que se dopó

La ministra francesa de Deportes ha criticado el apoyo de Zapatero a Contador y ha animado a Armstrong a reconocer que se dopó.

La ministra francesa de Deportes, Chantal Jouanno, ha afirmado no comprender el apoyo mostrado por el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, al ciclista Alberto Contador en la investigación por dopaje que tiene abierta. "No comprendo por qué tomaron ese riesgo (Zapatero y el ex secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky). El producto incriminado, el clembuterol, es una sustancia totalmente prohibida, sea cual sea el nivel de concentración" y que no es fácil de encontrar, aseguró la ministra en una entrevista que hoy publica el vespertino francés Le Monde, reproduce EFE.

Jouanno, ex judoca, no ha entrado en el fondo del asunto porque "hay un proceso abierto". "Espero que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) se pronuncie antes del Tour de Francia. De lo contrario, el Tour será una vez más contaminado por los escándalos. Los ciclistas no merecen eso", ha indicado la ministra.

Duro golpe a Armstrong

La responsable francesa se ha mostrado más crítica con el séptuple ganador del Tour, el estadounidense Lance Armstrong, a quien ha dicho que, "como hizo Laurent Fignon, debería reconocer que consumió productos dopantes y que fueron la causa de la enfermedad" que sufrió.

Jouanno ha expresado su deseo de que la Agencia Francesa de Lucha Contra el Dopaje (AFLD) pueda efectuar controles durante el próximo Tour de Francia, algo a lo que se opone la Unión Ciclista Internacional (UCI). "Es completamente grotesco que la AFLD, que es una autoridad independiente y reconocida, no pueda hacer sus controles en nuestro territorio", ha indicado la ministra, que ha considerado que permitirla actuar en el Tour "es la única forma de evitar la sospecha".

Jouanno también ha criticado que los futbolistas rechazaran aplicarse las reglas antidopaje en cuanto a su localización y ha señalado que "ningún deporte puede pretender estar a salvo" del dopaje.

La ministra ha presentado un plan de prevención contra el dopaje aplicable los próximos tres años y que pretende completar las medidas represivas y de lucha contra el tráfico de sustancias que se introdujeron en la ley de 2008. El proyecto pretende sensibilizar a la población de que el dopaje no es únicamente un asunto que afecta a los deportistas de alto nivel y limitar las ayudas a los clubes y asociaciones deportivas que no se comprometan en la lucha contra esas prácticas.

Temas

En Deportes

    0
    comentarios