Menú
CON LA AUSENCIA DE SERGIO GARCÍA

Dubai cierra la Gira del Desierto

Habrá una amplia representación del golf patrio en Dubai.

Con la celebración esta semana de la vigésimo tercera edición del Omega Dubai Desert Classic se cierra la Gira del Desierto del European Tour 2012, tras pasar por Abu Dabi y Qatar. Anteriormente, el circuito se movió por Sudáfrica con otros tres eventos, en el conjunto que se denomina como la Gira de Medio Este del European Tour.

Como no podía resultar de otro modo, el torneo de cierre de esta mini gira se ve una vez más plagado de estrellas, con variados objetivos todas ellas y con un escenario espectacular: el Emirates Golf Club.

Repasando un poco en la memoria, los últimos tres ganadores del Omega Dubai Desert Classic han ido en concordancia con la importancia y repercusión del evento. En 2009 se impuso un joven de 20 años, que con el paso del tiempo está llamado a ser numero uno mundial, el norirlandés Rory McIlroy, actual número dos del mundo.

Le sucedió nuestro perenne Miguel Ángel Jiménez, nacido en vísperas de Reyes como si de un regalo se tratara, que con sus 47 "tacos", como él dice, se adjudicó el torneo en 2010 tras imponerse en el play off a Lee Westwood. Y, por último, y actual defensor del título, el gaditano Álvaro Quirós, que se alzó con el triunfo en la pasada edición de 2011. ¿Volveremos a tener campeón español este año?

Todos ellos están presentes en Dubai, y junto a ellos jugadores de talla mundial como el propio Lee Westwood, actual número 3 del mundo y con serias aspiraciones de arrebatarle la segunda plaza mundial a McIlroy, aunque la tarea no va a resultar fácil.

Hay que añadir a los hermanos Molinari -Francesco y Eduardo-, Ross Fisher, Robert Rock, que recientemente se impuso al mismo Tiger Woods en Abu Dabi, Paul Lawrie, ganador del último Open de Andalucía y que la semana pasada se impuso con claridad en Qatar, Martin Kaymer, numero 4 mundial. Es decir, la flor y nata del golf.

Amplia representación española

Y la "Armada", en la que junto a Quirós y Jiménez están presentes José María Olazábal, Rafael Cabrera-Bello, Ignacio Garrido, Pablo Martín, Pablo Larrazábal, Jorge Campillo, que brilló con luz propia la pasada semana, Carlos del Moral, Alejandro Cañizares y José Manuel Lara.

Sólo faltarán a la cita Sergio García y Gonzalo Fernández-Castaño. El resto se encuentran preparados para darnos una nueva alegría al golf español.

Álvaro Quirós se encuentra cómodo en Emiratos Árabes, de hecho sus dos triunfos de la temporada pasada fueron en estas tierras. El campo, en cierta forma, le favorece y del gaditano nos podemos esperar cualquier cosa -lo mejor y lo peor-, aunque por sensaciones esta semana puede ser importante para él.

Por su parte, Miguel Ángel Jiménez está desarrollando un buen juego, pero al igual que en la temporada 2011, el putt está significando su auténtico calvario. El año pasado ya le privó al menos de dos o tres triunfos, y en el comienzo de esta temporada, tampoco ha estado muy acertado en los greenes.

La semana se presenta apasionante, y por historia y con gran presencia de los nuestros, esperemos que así sea.

En Deportes

    0
    comentarios