Menú

Cataluña tendrá voz pero no voto para defender su inclusión en la Federación Internacional de Patinaje

La sentencia emitida este viernes por el Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS), favorable al recurso presentado por la Federación Catalana de Patinaje (FCP), permitirá a la delegación catalana tener voz, aunque no voto, en la asamblea que en un plazo de 90 días deberá convocar la Federación Internacional de Patinaje (FIRS) para tratar la inclusión de la Catalana en su seno.

L D (EFE) Esta cuestión podría ser tratada en el congreso de la FIRS, prevista para el próximo mes de noviembre en Roma, aunque el organismo internacional también podría convocar una asamblea extraordinaria para abordar sólo la causa catalana.

La sentencia del TAS dibuja un escenario similar al de antes de la reunión de Fresno (Estados Unidos), donde se debía votar la inclusión de la Catalana. Por eso, los acuerdos cerrados al final de la reunión de Fresno, atendiendo a la sentencia del TAS, no serán válidos para la próximas asamblea. El principal de aquellos acuerdos fue que no se admitiese más de una federación por país. Cataluña podrá defender su entrada en la FIRS y habrá cuantas réplicas se deseen pronunciar en contra o a favor de las tesis de la FCP. Ésta ya ha anunciado que, amparándose en la sentencia del TAS, existirá voto secreto, para lo cual lo deberán solicitar dos asambleístas.

Uno de los aspectos que más preocupa a la delegación catalana es la formulación de la pregunta que proponga el comité central de la FIRS, hecho que fue muy discutido en Fresno, al crear muchas dudas el redactado. Finalmente, antes de esta reunión para tratar la entrada de la Catalana en la FIRS, los federativos de la FCP han asegurado que realizarán un acercamiento con los nuevos gestores de la Internacional, presidida por el italiano Sabatina Arauco, sucesor del catalán Isidro Oliveras de la Riva, quien dimitió en Fresno, antes de la discusión que se produjo en la asamblea por la cuestión catalana.

La FCP desea solicitar a la FIRS una invitación para participar en el mundial de San José (Estados Unidos). La Catalana, en estos momentos, no es miembro provisional ni de pleno de la FIRS, por lo que entiende que para participar en el mundial, necesita una invitación. La selección catalana de hockey patines es la vigente campeona del mundo B tras vencer en el torneo de Macao.

Temas

En Deportes

    0
    comentarios