Menú

Fallece a los 84 años Luis Molowny, una institución en el Real Madrid

Luis Molowny, toda una leyenda en el Real Madrid, primero como jugador y luego como entrenador y director deportivo ha fallecido este sábado. El canario conquistó multitud de títulos durante su amplia carrera. Los jugadores blancos portarán brazaletes negros en su partido ante el Xerez.

AngelOje dijo el día 14 de Febrero de 2010 a las 21:56:

En absoluto es un farsante Florentino. Florentino lleva mucho tiempo imaginando cosas muy importantes para el Real y consiguiéndolo. Ahora bien, todo es mejorable. Pero ahora no es el momento de juzgar a Florentino. Sí que creo que es lamentable que se anunciara que no iría al funeral y que mandaría una representación. Esto sí que creo que es inexplicable. Pareció no tener sangre, en vez horchata. Varias ligas, una copa de la Liga y dos copas de la UEFA. Y además la quinta del buitre. Madre mía, pero si este tío ha sido nuestro Cruyff, y encima made in Spain. Bueno esto es de locos. Las formas fallan y hasta al mejor escribano se le va un borrón. Pero que conste que esto es un buen manchón.

LiBReTTo dijo el día 13 de Febrero de 2010 a las 22:01:

Florentino es un farsante. Molowny es un símbolo del Madrid, uno de los que han agrandado el nombre del Club hasta hacerlo universal. Pero Florentino hace lo contrario de lo que hacían estos hombres.

catonio dijo el día 13 de Febrero de 2010 a las 18:15:

Molovni era un jugadorazo, pero como entrenador era la Esencia del Madridismo. Era capaz de inculcarles a sus jugadores, aparentemente mediocres, la raza y el coraje que suponía jugar en el Madrid. Solo hay que recordar a Uly Stieleke y las dos copas de la UEFA consecutivas que consiguió en noches de espectáculo y emoción.
Se te añora Don Luis. Descanse en Paz

Cualquie dijo el día 13 de Febrero de 2010 a las 17:28:

Pobre mangas, con lo buena persona que era.

AngelOje dijo el día 13 de Febrero de 2010 a las 15:27:

Ahora que tanto se habla de jugar bien al fútbol. Como jugó el Real Madrid cuando él lo entrenaba no lo ha vuelto a hacer nunca jamás. Ni con Leo Benhakker. Y el buen trato que le dio a la cantera ahí está. Vamos, que el fútbol no lo ha inventado Guardiola, ni Cruyff. Ahora que tanto se habla de cantera.

Cascorro dijo el día 13 de Febrero de 2010 a las 13:37:

Ha desaparecido quien, en mi opinión, fue el mejor entrenador del Madrid de cuantos he conocido. El Madrid no ha vuelto a jugar con la alegría ni a dar el espectáculo que nos brindó con "El Mangas". Era de los que hacían que el abono de la temporada resultara barato. Y además, ganaba títulos. Las dos copas de la UEFA (anteriores a la reforma de la Copa de Europa) fueron triunfos inolvidables; para mí, más meritorios que alguna Copa de Europa.
Me parece grave la omisión de su etapa de entrenador de la UD Las Palmas. Durante los dos años años (creo que fueron dos) que entrenó a dicho equipo, el Real Madrid-UD Las Palmas era el mejor partido que podía verse en el Bernabéu y diría que en toda España. ¿Ha vuelto a haber una tripleta como la que se conocía como "Triángulo G" y que formaban Guedes, Gilberto y Germán?
Descanse en paz un destacadísimo madridista, un hombre que entendía el fútbol como un juego y que sostenía que para jugar bien, el jugador tiene que divertirse. ¡Igualico que ahora!

martsal dijo el día 13 de Febrero de 2010 a las 13:26:

Si señor, aquella UD encandilaba, pocos equipos jugaban como ellos.
Eran "el Brasil español".
Gran equipo.
Y si recuerdas, Molowny fué seleccionador en un triunvirato formado por él, Artigas y (creo) Miguel Muñoz.
Yo no soy un canario en el exilio, pero por familia política, casi casi.

principe dijo el día 13 de Febrero de 2010 a las 13:00:

Es imperdonable que no citen la etapa de Molowny como entrenador de la U.D. Las Palmas. Con él la U.D. alcanzó un subcampeonato y un tercer puesto en la liga. Era la década de los sesenta; todos los jugadores eran canarios (a excepción del portero, vasco naturalmente). Con Molowny jugaron los extraordinarios jugadores Tonono o Guedes, prematuramente desaparecidos; junto a ellos también estaban Germán, León, Justo Gilberto... Entre ellos hicieron el mejor fútbol que se ha visto en Canarias y, en su estilo, en el resto de España. Cualquier aficionado al fútbol español de mediana edad recuerda con admiración aquel equipo. Por cierto, aún no habían llegado los extranjeros a las islas. Molowny fue el sabio entrenador de aquel equipo que encandiló al tristemente abandonado Estadio Insular.
Un saludo de un canario en el "exilio".

martsal dijo el día 13 de Febrero de 2010 a las 12:46:

Me olvidaba:
Molowny : Descansa en Paz.

martsal dijo el día 13 de Febrero de 2010 a las 12:44:

Como jugador no le conocí , pero ha sido uno de los mejores entrenadores que ha tenido el Real Madrid.
Todavía recuerdo como cuándo se ganó la primera Copa de la UEFA , en 1985, supo transmitir a los jugadores genio, ganas de pelear, honradez.
Fueron aquellas remontadas épicas en el Bernabeu.
Fue cuándo nació el "miedo escénico".
El Madrid de la furia, de la pelea, de los hue.os.
Luego llegó Beenhaker , le dió mucha técnica a los jugadores pero los castró.