Menú

Ferrero y Kuerten jugarán una final anticipada en los cuartos del Conde de Godó

El español Juan Carlos Ferrero, flamante ganador en Montecarlo, camina con paso firme en el torneo Conde de Godó. Este jueves ha firmado una convincente actuación ante el italiano Filippo Volandri y se medirá en cuartos de final contra el brasileño Gustavo Kuerten. Siguen adelante Carlos Moyá y Tommy Robredo, mientras que en el camino se han quedado Albert Costa, Alex Corretja y David Sánchez.

L D (EFE) Por el camino se han quedado Albert Costa y Alex Corretja. El ilerdense, campeón en Roland Garros, no pudo con la sobriedad del argentino Agustín Calleri, mientras que Robredo fue el encargado de rubricar el adiós de Corretja. A Ferrero se le ve muy bien. Jugó un gran tenis frente a un rival competitivo, el italiano Filippo Volandri, que la pasada semana llegó hasta cuartos de final en Montecarlo. El de Onteniente jugó con suficiencia, marcó siempre el ritmo que más le convino y cuando apuró las acciones siempre salió vencedor. Jugó bien con todos los golpes, pasó apuros cuando Volandri restó a su mejor nivel, pero el italiano sabía de antemano que era prácticamente imposible superar a un rival que está varios peldaños por encima suyo. El doble 6-4 refleja la tenacidad de Volandri y también la suficiencia de Ferrero, quien incluso, aunque después se molestara cuando se le planteó en la sala de prensa, pareció jugar sin forzar la máquina.

Este viernes tendrá enfrente a un descansado Gustavo Kuerten. El brasileño, que debía jugar contra el marroquí Younes El Aynaoui, supo a primera hora que su rival no iba a comparecer a causa de un proceso febril, con lo que se ahorró un buen tute frente a un duro rival. Marat Safin también obtuvo su pase a cuartos de final. El ruso parece muy recuperado de sus problemas físicos y venció con facilidad (6-3 y 6-3) al finlandés Jarkko Nieminen. Safin exhibió potencia y cuando el nórdico intentó apurar en la red, no tuvo piedad. Una de las sorpresas de la jornada la protagonizó Agustín Calleri. El argentino, un tenista que se mueve muy bien sobre las pistas de arcilla, consiguió una de las victorias de prestigio en su carrera.

Venció al campeón vigente de Roland Garros, Albert Costa, en un encuentro en el que Calleri dio pocas opciones. Después de ganar en Acapulco ante su compatriota Mariano Zabaleta y alcanzar la final en Estoril (perdió contra Davydenko), el tenista de Río Cuarto demostró su gran estado de forma. Jugó magistralmente, tanto de revés como de derecha, sacó con acierto y apenas cometió errores. Desesperó a Costa, quien intentó motivarse continuamente, pero que al final tuvo que claudicar por 6-4 y 6-2. "!Qué desastre!", repetía una y otra vez Costa cuando se acercaba el final del partido. Tras perder el español comentó que se había sentido a disgusto en la pista y que todavía le faltaba coger el ritmo del juego sobre arcilla, después de haber alcanzado un buen nivel sobre el cemento de Miami.

La otra sorpresa, aunque esta más relativa, la protagonizó el rival de Calleri en cuartos, el español Tommy Robredo, quien ganó a Alex Corretja en un maratoniano partido (2 horas y 44 minutos). Robredo ganó por 7-6 (7-4), 6-7 (1-7) y 6-2, pero sobre todo venció la tenacidad de Corretja, que sólo se dio por vencido muy entrado el tercer set. El de Hostalric se dio a conocer internacionalmente en el Godó, donde debutó con 19 años y una sonada victoria ante Marat Safin. Desde entonces le hace mucha ilusión firmar una buena actuación en Barcelona y estará, por primera vez, en los cuartos de final.

Por la parte baja del cuadro, Carlos Moyá también pasó ronda, pero su juego fue muy irregular. Ganó en 23 minutos la primera manga a Dominik Hrbaty (6-1) y se adelantó con 5-4 y servicio para resolver el partido. Pero entonces, Moyá se mostró un tanto disperso y permitió la reacción del eslovaco, quien forzó el desempate y ganó la segunda manga ante la incredulidad de los aficionados. Después el mallorquín volvió a lucir (3-0) y se aprovechó del tirón inicial para decidir el encuentro. Este viernes, si quiere ganar, no debe ser tan irregular, porque tendrá ante sí al ruso de origen ucraniano Nikolay Davidenko. Davydenko es la bestia negra de los argentinos. En primera ronda ganó a David Nalbandián y este jueves venció a José Acasuso. El ruso, ganador este año del torneo de Estoril, será una buena piedra de toque para calibrar el estado real de Moyá.

Por último, el argentino Gastón Gaudio, defensor del título en Barcelona, se clasificaba para los cuartos de final tras derrotar al español David Sánchez (7-5, 4-6 y 6-1) y se medirá en la antepenúltima ronda contra el ruso Marat Safin. Gaudio, que se dio a conocer internacionalmente la pasada temporada a raíz de sus triunfos consecutivos en el Godó y en Mallorca, tuvo muchos problemas para superar al zamorano. En la primera manga, presidida por la igualdad, el argentino estuvo más preciso en los momentos clave y decidió a su favor por 7-5. Después, Sánchez mejoró ostensiblemente y se recuperó de una ruptura cedida en el tercer juego para igualar el marcador (3-3) y romper el servicio del argentino en la décima manga (6-4). En la manga decisiva, Gaudio se adelantó con 3-1 y no permitió la reacción del español (6-1), quien optaba a firmar su mejor actuación en Barcelona, puesto que el año pasado también alcanzó los octavos de final.


Resultados de octavos de final

Gustavo Kuerten (BRA, 7) vence a Younes El Aynaui (MAR, 9) por incomparecencia
Agustín Calleri (ARG, 16) a Albert Costa (ESP, 3) , 6-4 y 6-2
Marat Safin (RUS, 4) a Jarkko Nieminen (FIN), 6-3 y 6-3
Nikolay Davidenko (RUS) a José Acasuso (ARG), 6-4 y 6-3
Juan Carlos Ferrero (ESP, 1) a Filippo Volandri (ITA), 6-4 y 6-4
Tommy Robredo (ESP, 12) a Alex Corretja (ESP, 8) , 7-6 (7-4), 6-7 (1-7) y 6-2
Carlos Moyá (ESP, 2) a Dominik Hrbaty (SVQ), 6-1, 6-7 (5-7) y 6-3
Gastón Gaudio (ARG, 10) a David Sánchez (ESP) , 7-5, 4-6 y 6-1

Temas

En Deportes

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Biblia Ilustrada
    • Libro