Javier Tebas, presidente de la Liga de Fútbol Profesional, es uno de los ponentes de las jornadas sobre la violencia en el deporte base.
Las jornadas son moderadas por el director de Deportes del Grupo Libertad Digital, Vicente Azpitarte.
Vicente Azpitarte recuerda algunos de los episodios violentos registrados en el deporte base. "Hay que poner de una vez por todas los límites. No valen fotografías ni mensajes de buenismo, hay que erradicar el problema entre todos", dice el jefe de Deportes del Grupo Libertad Digital.
Vicente Azpitarte presenta a Pablo Salazar (director general de Deportes de la Comunidad de Madrid), Juan José Nieto (director general de Enseñanza infantil, primaria y secundaria), Javier Tebas (presidente de la Liga de Fútbol Profesional), Isidoro San José (exjugador del Real Madrid e internacional con España) y Arturo Daudén Ibáñez (exárbitro internacional),
Quien no ha podido asistir finalmente a las jornadas es el presidente de la Federación de Fútbol de Madrid, Francisco Díez.
Primer turno para el director general de Deportes de la Comunidad de Madrid.
"Se está coaccionando a los deportistas con la imagen que ofrecen los padres", dice Pablo Salazar, quien también destaca la importancia del respeto hacia los árbitros.
Pablo Salazar también destaca la importancia de los medios de comunicación para tratar de erradicar la violencia en el deporte base.
Turno para el director general de Enseñanza infantil, primaria y secundaria de la Comunidad de Madrid, quien afirma que "la base es la familia".
Quieren impulsar una asignatura de libre configuración: Respeto y Tolerancia. Así lo acaba de anunciar el director general de Enseñanza infantil, primaria y secundaria de la Comunidad de Madrid, quien afirma que "la base es la familia".
"La violencia en el deporte... no estaba bien. Nos excusamos en hechos aislados, pero no es excusa porque eso se extiende", dice el presidente de LaLiga.
Javier Tebas: "No sólo queremos atajar la violencia física, sino también la violencia verbal".
"Si esto ocurre en el fútbol base, no queremos que esto se produzca en el fútbol profesional", afirma Tebas, quien destaca la puesta en marcha de la campaña para erradicar la violencia en el fútbol base. "La violencia verbal es la antesala de la violencia física".
Recuerda también las reuniones de la Comisión Antiviolencia, al tiempo que aprovecha para lanzar algún dardo a la Federación Española de Fútbol.
"Desde esta temporada hemos denunciado ante la RFEF 111 incidentes violentos. 108 incidentes en fútbol base. Total de incidentes denunciados, 246".
Tebas recuerda también la campaña 'Futura Afición'. "Para resolver este problema, no vale decir que son hechos aislados. Estrategia común organizada, desde arriba hasta abajo", afirma el presidente de LaLiga.
No puede ser más contundente Javier Tebas.
Turno para el exjugador del Real Madrid y colaborador de esRadio.
"Lo llevo viviendo muchos años", dice Isidoro San José, que lleva una escuela de fútbol con su nombre. "Tengo más problemas con los padres que con los niños".
"Hay que seguir llamando a la puerta de la RFEF. No se puede dilatar más en el tiempo".
"No ha cambiado nada la actitud hacia los árbitros", afirma el excolegiado internacional.
"Hemos visto varios vídeos, gracias a la difusión de los medios, en los que se ven estos episodios violentos. El problema es evidente", asegura Daudén.
Denuncia Daudén que es intolerable que estos episodios se produzcan "en pleno Siglo XXI". "No ha habido voluntad de atajarlo", denuncia el exárbitro. "No se han tomado las medidas disciplinarias frente a entrenadores que son responsables de la educación de esos chavales".
Daudén Ibáñez denuncia la responsabilidad de entrenadores y directivos de los clubes en el problema de la violencia en el deporte base.
Así lo asegura Pablo Salazar, director general de Deportes de la Comunidad de Madrid.
"Los padres tienen que saber que su hijo no tiene por qué ser Messi, hay que educarles y concienciarles con este problema", afirma Pablo Salazar.
Turno ahora para Juan José Nieto, director general de Enseñanza infantil, primaria y secundaria.
"Miles de familias hacen las cosas bien", afirma Nieto, quien dice estar de acuerdo con Daudén Ibáñez a la hora de asegurar que el problema de la violencia en el deporte base "es el reflejo de la sociedad".
"Es la punta del iceberg de la realidad social que tenemos".
"Esto no lo veo en el balonmano", afirma el presidente de la Liga. "Fundamentalmente está en el fútbol, y los que dirigimos el fútbol tenemos que concienciarnos con este problema".
"Decálogo del buen padre.... ¡toma! No, esto no funciona así", sostiene Tebas a la hora de tratar de erradicar esta lacra.
"¿Por qué ocurre básicamente sólo en este deporte? No estamos haciendo las cosas bien", asegura un Tebas a quien responde Isidoro San José.
Isidoro San José asegura que "la teoría está fenomenal, pero hay que llevarlo a la práctica".
"La teoría la sabemos todos, pero la práctica la aplica muy poca gente", dice Isidoro San José.
Se abre el turno de preguntas por parte de los asistentes.
"No es sólo fútbol, sino que en fútbol sala y baloncesto tiene una incidencia parecida", le replica Pablo Salazar a Javier Tebas.
Así lo asegura Daudén Ibáñez en su turno de intervención.
Se pone de manifiesto el asesinato del ultra del Deportivo de La Coruña a manos de miembros del Frente Atlético.
El excolegiado internacional también pone de manifiesto lo ocurrido en el Clásico del Santiago Bernabéu disputado el pasado fin de semana.
De izquierda a derecha, Isidoro San José, Arturo Daudén Ibáñez, Javier Tebas, Pablo Salazar y Juan José Nieto.

"Es un enfrentamiento pasional. Me preocupa cierto periodismo y ciertos programas que destacan polémicas más allá de los lances del juego normales".
"Ver imágenes de cómo un jugador escupe a otro... eso no favorece".
Habla sobre este tema Daudén Ibáñez: "Eso nos ha ayudado a todos a concienciarnos".
"Entrenadores, educadores, profesores y padres tenemos que predicar con el ejemplo. No podemos hacer morbo de esa situación", asegura al respecto Juan José Nieto.
Así lo destaca Javier Tebas.
Sale a colación la noticia, destacando la figura del entrenador. "Eso lo tipifica el reglamento, no el entrenador", señala al respecto Isidoro San José.
"No se pueden dar los carnets por el mero hecho de tener una titulación (...) Tebas habla de esos programas nocturnos, pero precisamente como son por la noche, lo ven los padres", dice Isidoro San José.
San José dice al respecto que fue una "provocación".
Se pronuncian al respecto Pablo Salazar: "Es complicado decir si eso es incitación a la violencia o no".
Nieto: "No sabría qué decir".
Daudén: "Sí es una provocación, pero en absoluto justifica la violencia".
Así lo asegura Daudén.
El presidente de la Liga recuerda el botellazo de Mestalla.
"Hay que mejorar la celebración de los goles. Si la de Messi incita a la violencia o no, el resultado fue que no. En cambio, los jugadores del Barcelona en Mestalla... hay que mejorar el tema de celebraciones. Hay que evitar celebraciones humillantes como cortes de manga, bailes...".
"Messi jamás se ha caracterizado por ser un provocador", añade.
Pablo Salazar y Juan José Nieto destacan la necesidad de la implicación de las instituciones en este problema. "Son claves en la mejora de esta situación".
"Me dan pena estas imágenes, como lo que hemos visto en Extremadura. Cuando te metes a árbitro, todo tu entorno te dice: '¿pero dónde te metes?'", reflexiona al respecto Daudén, que dice que estamos "peor que hace 37 años". "Esto es para ponerse muy colorado".
"Sólo valen los hechos. Los eslóganes quedan muy bien, pero valen los hechos y seguir trabajando", apunta Daudén Ibáñez.
Es la siguiente reflexión de Daudén Ibáñez.
Análisis antes, durante y después de los partidos. Designar un responsable de la integridad de jugadores, entrenadores y padres. "Si hay problemas, dar el partido por acabado". "Reforzar una base de datos para donde los violentos, se les pongan cotas".
"Las medidas de Tebas son muy interesantes", coinciden los responsables de la Comunidad de Madrid.
"Nos quitamos un problema pero no lo atajamos", dice Isidoro San José.
Lo destaca Vicente Azpitarte, recordando que no hubo incidentes entre las aficiones de Real Madrid y Atlético en las finales de Champions de Lisboa y Milán.

"Los padres hacemos a los hijos todo lo que nos piden". "El camino para evitar eso, los hijos", afirma Tebas.
Vicente Azpitarte despide a los cinco ponentes, agradeciéndoles su presencia en esta gran mesa organizada por Libertad Digital.