Menú

Ferrovial obtiene una plusvalía de 46 millones de euros por la venta de su participación en ONO

Ferrovial ha obtenido una plusvalía de 46 millones de euros al vender la participación del 9,59% con que contaba en el operador de cable ONO por un importe de 145 millones, según ha informado el grupo de construcción y servicios. La compañía ha vendido esta participación a Multitel y a otros nuevos accionistas del operador de cable. La enajenación ha quedado condicionada a la ejecución de la ampliación de capital que ONO prevé realizar para cerrar la compra de Auna Telecomunicaciones, y por la que dará entrada en su capital un grupo de nuevos socios.

Ferrovial ha obtenido una plusvalía de 46 millones de euros al vender la participación del 9,59% con que contaba en el operador de cable ONO por un importe de 145 millones, según ha informado el grupo de construcción y servicios. La compañía ha vendido esta participación a Multitel y a otros nuevos accionistas del operador de cable. La enajenación ha quedado condicionada a la ejecución de la ampliación de capital que ONO prevé realizar para cerrar la compra de Auna Telecomunicaciones, y por la que dará entrada en su capital un grupo de nuevos socios.
L D (Agencias) Ferrovial sale así del cableoperador en el marco de esta operación, acordada el pasado mes de julio ,por importe de 2.251 millones de euros, y que se cierra estos días una vez obtenida la pertinente aprobación del Servicio de Defensa de la Competencia (SDC). ONO financiará la adquisición esta parte de Auna mediante una ampliación de capital de 1.000 millones de euros suscrita por un grupo de fondos compuesto por JPMorgan Partners, Providence Equity Partners, Quadrangle Group LLC y Thomas H. Lee Partners, y con una financiación bancaria adicional por importe de 3.500 millones de euros.
 
Tras la entrada y salida de accionistas consecuencia de esta operación, el grupo Multitel, que incluye Val Telecomunicaciones, queda como principal accionista de ONO, con un 17,3% de su accionariado, seguido de JP Morgan Partners (15,2%), Providence Equity Partners (15,2%), Thomas H. Lee Partners (15,2%), el Santander (9,4%), GE Structured Finance (8,9%), Quadrangle Capital Partners (7,8%), Caisse de Dépt et Placement du Quebec (6,7%) Y Sodinteleco (4,3%).
 
Ferrovial atribuyó su salida del capital del operador a la oportunidad que ha surgido para vender esta participación que, según subrayaron a Europa Press en fuentes del grupo, siempre ha sido de carácter financiero. Las mismas fuentes, sin descartar nada en un futuro, explicaron que la intención a corto plazo de la compañía de la familia del Pino es centrarse en el crecimiento de sus cuatro áreas de negocio estratégicas -Construcción, Infraestructuras, Servicios e Inmobiliaria-. Ferrovial fue uno de los socios fundadores de ONO del que tomó una participación del 10% en 1998, porcentaje que posteriormente se vio diluida al 9,59% que ha mantenido hasta ahora cuando el grupo de cable compró Retecal.
 

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios