Menú

Metrovacesa cierra plano tras iniciar su proceso de escisión

Metrovacesa cerró este jueves plano, al mismo precio de cierre del miércoles, de 77,95 euros por título, después de presentar la Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre acciones propias con la que arrancará el proceso de escisión de la inmobiliaria en dos compañías distintas, según el acuerdo alcanzado por sus dos primeros accionistas el pasado mes de febrero.

Metrovacesa cerró este jueves plano, al mismo precio de cierre del miércoles, de 77,95 euros por título, después de presentar la Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre acciones propias con la que arrancará el proceso de escisión de la inmobiliaria en dos compañías distintas, según el acuerdo alcanzado por sus dos primeros accionistas el pasado mes de febrero.
LD (Agencias)  Los títulos de la inmobiliaria oscilaron entre los 78,20 euros del precio más alto, lo que suponía un avance del 0,32 por ciento, y los 77,4 euros del más bajo. Metrovacesa movió 54.730 títulos, casi 14 veces menos de lo habitual, por valor de 4,26 millones de euros, después de estar suspendido de cotización por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) durante casi dos horas.
 
En virtud de dicho acuerdo de separación, la compañía reducirá capital hasta un importe de 96,8 millones de euros mediante la adquisición de un máximo de 64,53 millones de títulos propios para su amortización. Este paquete accionarial equivale al 60,39% del capital de la compañía, el mismo porcentaje que no controla la familia Sanahuja, su primer accionista, con un 39,6 por ciento.

Sin embargo, debido a los compromisos asumidos tanto por el grupo Sanahuja, propietario de 42,3 millones de acciones de la sociedad, como por otros accionistas y a la inmovilización de 13.413 acciones de autocartera, la oferta se extiende de modo efectivo sobre 53,97 millones de títulos representativos del 50,5 por ciento del capital de Metrovacesa.

La operación anunciada este jueves se ha diseñado para resolver el enfrentamiento entre la familia Sanahuja, que controla el 39,61 por ciento de Metrovacesa, y Joaquín Rivero y su socio Bautista Soler, que tienen entre los dos el 36,14 por ciento, y partirá en dos la primera inmobiliaria española y la segunda de la UE por facturación. La OPA, que tiene como objetivo reducir el capital social de Metrovacesa mediante la adquisición y posterior amortización de acciones propias, se dirige a adquirir un máximo de 64.539.382 acciones propias de 1,5 euros de valor nominal, del total de 106.876.533 títulos que tiene la compañía.

La operación está basada en el compromiso adquirido por la familia Sanahuja que posee 42.398.732 acciones, y de otros accionistas que cuentan con 10.489.502 acciones, que sumadas a las 13.413 de autocartera, suponen un total de 52.901.647 títulos (49,5 por ciento del capital). De este modo, la oferta se dirige de un modo efectivo a 53.974.886 acciones de Metrovacesa que representan el 50,5 por ciento de su capital social. El plazo de aceptación de la oferta formulada este jueves concluirá dentro de un mes, mientras que la liquidación de la misma se llevará a cabo 30 días después de transcurrido ese plazo.

Esta reducción de capital mediante una OPA fue uno de los términos principales del acuerdo de separación alcanzado por los principales accionistas de la compañía el pasado mes de febrero, y ratificado después en junta general de accionistas. Una vez completado este trámite se realizará una ampliación de capital dinerario, con un tramo de compensación de crédito, que supondrá la emisión y puesta en circulación de 22 millones de acciones con un valor nominal de 1,5 euros.

Después, la familia Sanahuja se ha comprometido a formular una OPA sobre el cien por cien de Metrovacesa a 83,21 euros en metálico por cada título, con el objetivo de hacerse con las acciones que no hayan acudido a la oferta de adquisición de reducción del capital. La compañía, que presentará sus resultados correspondientes al primer semestre del presente ejercicio el próximo lunes 3 de septiembre, será controlada por la familia Sanahuja tras la escisión y prevé ser la quinta inmobiliaria europea por el valor de sus activos, que ascenderán a 13.517 millones de euros.

Rivero, por su parte, gestionará algunos de los activos de Metrovacesa en España por medio de Bami, que se dedicará al alquiler de edificios, contará con una aportación de 100 millones de euros para su constitución y pretende ser la primera o segunda inmobiliaria europea por beneficio en 2007 y la segunda por rentas. Por otro lado, Rivero también obtendrá de la separación 39 edificios que explota Metrovacesa en Francia dedicados al alquiler, así como varios solares en los que construirá para después arrendar y que gestionará a través de Gecina.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios