Menú

Sebastián dice que IU se "tendrá que olvidar" de subir los impuestos para entrar en el Gobierno

Mientras Rodríguez Zapatero evita presentar al responsable de economía del PSOE y deja que sea Rato el que lo elija, Miguel Sebastián sigue ganando cuotas de poder. El nuevo gurú económico de los socialistas ha sido el primero en atraverse a hablar de los futuros pactos con Llamazares. Lo ha hecho para mandar un advertencia a IU: "Si entran en el Gobierno se tendrán que olvidar de" subir los impuestos. 

(Libertad Digital) En una entrevista en el diario Expansión, el nuevo gurú económico del PSOE, Miguel Sebastián, ha dado más pistas sobre el que será modelo fiscal de los socialistas si José Luis Rodríguez Zapatero gana las elecciones.
 
Sebastián reiteró su oferta de reducir el tipo máximo del IRPF desde el 45 por ciento hasta el 30 por ciento y la creación de un mínimo exento de 12.000 euros con un máximo de "dos tramos". Además, desveló que "si el PSOE llega al Gobierno" el Impuesto de Sucesiones puede rebajarse hasta el 27 por ciento, desde el 35 por ciento actual. Además, "dos millones de pensionistas dejarán de tributar en el IRPF", añadió.
 
Frente a las críticas que recibe desde dentro y fuera del Partido Socialista, Miguel Sebastián dice que "el PSOE nunca debería haber perdido la bandera de la libertad económica". Por ello, no duda en defender el déficit cero (aunque "eso sí, a lo largo de todo el ciclo económico") y abogar porque se alargue "el periodo de cálculo de las pensiones".
 
El nombramiento de Sebastián como coordinador del programa económico del PSOE ha levantado ampollas entre los otros pesos pesados socialistas en esta materia (Jordi Sevilla, Pedro Solbes con Solchaga al fondo). El ex jefe del servicio de estudios del BBVA explica por qué Zapatero ha tenido que elegir a independientes para esta cuestión. Dice que es "difícil compatibilizar" el "trabajo del Congreso" con el hecho de "ir construyendo la alternativa de Gobierno".
 
En cuanto a su futuro, Sebastián asegura que no está "aquí por el cargo" y remarca que no tiene "aspiraciones políticas". Sin embargo, y pese a no tener aspiraciones dentro del Partido Socialista, Sebastián ha asumido un papel que no sólo invade el espacio natural de Sevilla sino que también entra en parcelas que van más allá de su cargo de asesor: los futuros pactos de Gobierno. A un mes de las elecciones, Sebastián ha sido el primero en poner condiciones a un futuro acuerdo con Gaspar Llamazares: "Si IU quiere subir los impuestos, bien, cada uno tiene su ideología, pero si entran en el Gobierno se tendrán que olvidar de esa opción". El asesor económico recuerda que como Zapatero se ha comprometido a gobernar sólo si es la opción más votada, tendrá legitimidad para imponerse en los pactos de Gobierno.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Biblia Ilustrada
    • Libro