Menú

Texas Pacific y British Airways confían en que Iberia abra sus libros para poder lanzar la OPA

El consorcio encabezado por Texas Pacific Group (TPG) y British Airways (BA) confía en que el consejo de administración de Iberia, que se celebra este jueves, decida abrir sus libros para poder llevar a cabo "una oferta en firme". Si Iberia no da este paso, la oferta quedaría fijada en 3,6 euros por acción a la espera de que se produzca un movimiento por parte de la aerolínea española.

Iberia cumple 80 años
El consorcio encabezado por Texas Pacific Group (TPG) y British Airways (BA) confía en que el consejo de administración de Iberia, que se celebra este jueves, decida abrir sus libros para poder llevar a cabo "una oferta en firme". Si Iberia no da este paso, la oferta quedaría fijada en 3,6 euros por acción a la espera de que se produzca un movimiento por parte de la aerolínea española.
LD (EFE) El consorcio integrado por TPG, BA y los fondos españoles Vista Capital, Ibersuizas y Quercus, han hecho una oferta por el 100% del capital de Iberia a un precio de 3,6 euros por acción. Fuentes del mercado consultadas por Efe indicaron a principios de junio que esos compradores estaban dispuestos a aumentar su oferta entre 3,7 y 3,9 euros por acción, cantidades que no han sido confirmadas por fuentes próximas al consorcio.

El consejo de administración de Iberia se celebra en sesión ordinaria, después de que en su última reunión, del pasado 24 de mayo, aplazara la decisión sobre la apertura de sus libros a TPG y BA para las siguientes sesiones. Desde entonces, tampoco ha celebrado ninguna reunión con carácter extraordinario, lo que confirma que Iberia no tiene ninguna prisa en abrir sus libros y facilitar información a los posibles interesados en la compra de la compañía, tal y como afirmó recientemente su director general, Enrique Donaire.
 
En la misma línea se expresó el presidente de Iberia en la última junta de accionistas, al comentar que la compañía "no está en ningún tipo de debilidad financiera", por lo que tiene todo el tiempo que quiera para estudiar las posibles ofertas de compra que lleguen.

El núcleo duro de Iberia posee el 36,50 por ciento del capital de la compañía, que está repartido entre British Airways que tiene el 10 por ciento, Caja Madrid (10), BBVA (7,07), Logista (6,49), El Corte Inglés (2,90), y varios fondos y entidades financieras (0,64 por ciento).

El resto del capital está en manos de la SEPI (5,2 por ciento), y el 57,99 restante en la Bolsa. La oferta actual por Iberia, sin haber sido abiertos sus libros, oscila entre los 3.750 millones de euros y los 4.000 millones, y, de acuerdo con estas cifras, el núcleo estable obtendría unos ingresos de entre 1.360 y 1.500 millones de euros por la venta del 36,50 por ciento que posee de la compañía.

Con estas cifras las empresas que conforman este grupo obtendrían una plusvalía total de entre 500 y 675 millones de euros, ya que pagaron en conjunto una cifra próxima a 860 millones de euros. Al cierre de la sesión de hoy, los títulos de Iberia marcaban un precio de 3,75 euros, perdiendo 0,27 puntos.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios