Menú

Tráfico prevé 4,4 millones de desplazamientos por el puente de Todos los Santos

La DGT espera gran cantidad de desplazamientos, tanto en los núcleos urbanos cercanos a los cementerios como en las autopistas en dirección a levante.

La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé que, desde la tarde del jueves al próximo domingo, coincidiendo con la festividad de Todos los Santos, se produzcan 4,4 millones de desplazamientos. Las previsiones marcan una gran cantidad de viajes de corto y largo recorrido, motivados muchos de ellos por la tradicional visita a los cementerios de todas las poblaciones.

Para hacer frente a este movimiento de vehículos, Tráfico pondrá en marcha un dispositivo especial de vigilancia, con la intervención de los 10.000 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, y de regulación del tráfico con la instalación de carriles adicionales en las carreteras con más tráfico, sobre todo en las proximidades de los grandes núcleos urbanos.

La DGT ha avisado de que los principales problemas de circulación se producirán en las salidas de las grandes ciudades y también en las principales vías de comunicación hacia las zonas turísticas y de segunda residencia. Mención aparte ha hecho para los conductores que se desplacen a poblaciones de Valencia y Alicante.

A Levante por la ruta de Albacete

Tráfico recomienda en este caso viajar por la ruta sur de Albacete para tomar después la A-31 o A-30, debido al corte de la autovía en el Viaducto de Contreras. Los conductores que decidan continuar por la A-3 serán desviados por la antigua N-III.

Como en ocasiones anteriores, desde primeras horas de la tarde del jueves, está previsto que se vaya incrementando el tráfico en sentido salida de los grandes núcleos urbanos. Esta intensidad circulatoria en las salidas de las ciudades, se trasladará, según vaya pasando la tarde a las zonas de destino. Situación similar se repetirá el viernes por la mañana.

Además durante todo el día serán conflictivas las carreteras de acceso a los cementerios de las distintas poblaciones, con motivo de la tradicional visita que en este día se realiza a ellos. El sábado por la mañana el tráfico se concentrará en sentido salida de los grandes núcleos urbanos, en trayectos de corto recorrido a zonas de ocio y recreo, así como a zonas comerciales cercanas a estos núcleos urbanos, produciéndose su retorno a primeras horas de la tarde.

Desde primeras horas de la tarde del domingo la intensidad de vehículos en carretera irá aumentando progresivamente debido al retorno a los lugares de origen, por lo que no se descartan que se produzcan retenciones principalmente en las vías que encauzan todo el movimiento de retorno, destacando la red de interés general, autopistas y autovías.

Aplicaciones online de la DGT

La DGT recomienda planificar bien el viaje e informarse del estado de las carreteras a través de los medios de los que dispone la DGT: página web; teléfono 011, boletines informativos, descarga gratuita de la aplicación DGT y a través de nuestras dos cuentas de Twitter (@DGTes y @informacionDGT).

Temas

En España

    0
    comentarios