Menú

El Ayuntamiento de Madrid subvenciona con 42.500 euros a una web de contactos

El Ayuntamiento asegura que estas webs son "legales y respetables" y "generan muchos ingresos"

El Ayuntamiento asegura que estas webs son "legales y respetables" y "generan muchos ingresos"

Todo comenzó con una pregunta del portavoz de UPyD, David Ortega, en la que se interesaba por los criterios con los que se otorgan las ayudas de "Madrid Emprende". El concejal "magenta" ha puesto como ejemplo la concedida el 27 de diciembre de 2012 a guparty.com, una web dedicada a poner en contacto a personas para mantener relaciones de amistad, de amor o de sexo.

El director de "Madrid Emprende", Iñaki Ortega, ha defendido la ayuda al recordar que "el comercio electrónico, las nuevas tecnologías, las plataformas web, sin duda se han convertido en el nicho de referencia de las nuevas actividades económicas, con independencia del sector". "Las web de contactos son absolutamente legales y respetables y están generando muchos ingresos y mucha capitalización por parte de empresas de referencia en Silicon Valley o en empresas de referencia en el mundo de la tecnología", ha añadido.

El programa "Madrid seed capital" pretende conseguir que las empresas de tecnologías madrileñas "compitan en la liga mundial". Para financiar este programa se han previsto cuatro millones de euros en cuatro años y en la primera y hasta ahora única resolución de beneficiarios se ha escogido a empresas de "múltiples sectores", como enseñanza de idiomas, comercio electrónico, biotecnología y también redes sociales.

Temas

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Biblia Ilustrada
  • Libro