Menú

El PSOE espera que los separatistas desvelen su respaldo a Sánchez tras la jura de la Princesa

Los socialistas esperan que esta semana vayan cayendo las piezas del "dominó" de la investidura.

Los socialistas esperan que esta semana vayan cayendo las piezas del "dominó" de la investidura.
El presidente del Gobierno en funciones y líder socialista Pedro Sánchez (c) junto a la vicesecretaria general María Jesús Montero (2d) y el secretario de Organización, Santos Cerdán (2i), entre otros, durante la reunión de Comité Federal del PSOE. | EFE

El PSOE espera un "acelerón" de los respaldos parlamentarios a Pedro Sánchez durante esta semana. La idea primigenia de Ferraz era que fuesen cayendo como un dominó, tras el acuerdo firmado entre el presidente del Gobierno en funciones y la vicepresidenta segunda para reeditar un nuevo Gobierno "de coalición progresista".

El plan sólo tenía un obstáculo: la jura de la Constitución de la Princesa de Asturias. Los socialistas no quieren que, durante los dos primeros días de la semana, el foco se desvíe de la ceremonia con la que la heredera a la Jefatura del Estado celebrará su mayoría de edad. Así que, tras el acto previsto para este martes, se espera que se vayan conociendo más votos favorables.

Socios, ausentes en la jura

No será hasta el miércoles ya que a la puesta de largo de Leonor de Borbón no asistirán los socios del Gobierno. Ni ERC, ni Bildu, ni Junts, ni BNG, ni el PNV participarán en el acto. Tampoco asistirán las ministras de Podemos, Ione Belarra e Irene Montero. Todos ellos evitarán pisar la Cámara Baja durante el lunes y el martes.

Sumar se dividirá entre los que participen y los que no pisen ese día el Congreso. La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, estará presente y también sus representantes en la Mesa de la Cámara Baja, como Gerardo Pisarello, que ya ha dicho que incluso vestirá de chaqué, aunque preferiría no hacerlo

Curvas a la vista

Tras la jura de la Princesa de Asturias y el festivo de Todos los Santos, volverá la actividad parlamentaria. Los socialistas esperan que esos días se vayan conociendo diferentes respaldos parlamentarios. "Entramos en curvas", deslizan en la dirección federal tras el discurso de Sánchez abrazando la amnistía como "única vía posible" para reeditar el Gobierno.

Todo se podría agilizar en cuestión de horas. No ya sólo los apoyos, también una de las principales incógnitas: la fecha de la investidura. El viernes esta fijada una reunión de la mesa del Congreso. El órgano rector de la Cámara podría fijar ese día el pleno para la semana siguiente. Sólo es necesario dejar pasar, al menos, 48 horas.

¿Investidura días 7 y 8?

En el PSOE no ocultan que "lo ideal" sería una investidura en la semana del 6. En concreto, los días 7 y 8 de noviembre. Ese día se podría votar y en Ferraz confían en conseguir la mayoría absoluta en la primera votación. Sin necesidad de esperar a una segunda tras 48 horas.

El calendario soñado por la dirección del PSOE concluye los días 10 y 11, con Sánchez presentándose en Málaga en el Congreso del PES (Partido Socialista Europeo) como presidente recién investido. Otros no son tan optimistas y creen que Junts podría necesitar más tiempo para que sus bases asimilen el pacto con el PSOE.

Los resultados de la consulta interna del llamado Consell de la República de Puigdemont han evidenciado, según dicen en Ferraz, la debilidad del sector obstruccionista, al conseguir apenas el 4% de participación para hacer naufragar la investidura. En cambio, los guiños ya abiertos de Sánchez, asumiendo la amnistía son una realidad para un sector más posibilista que no creía posible ver a los separatistas fugados volver a Cataluña eximidos y perdonados de su responsabilidad penal. Todo es ahora cuestión de tiempo.

Temas

En España

    0
    comentarios