Menú

Armengol mantiene la incógnita y se niega a desvelar quién llamó desde Transportes al Gobierno balear

La expresidenta de Baleares ha manifestado en varias ocasiones que ella no está implicada en ningún caso de corrupción

La expresidenta de Baleares ha manifestado en varias ocasiones que ella no está implicada en ningún caso de corrupción
La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol. | Europa Press

En plena resaca electoral tras los comicios catalanes y siendo un hecho insólito, la presidenta de la Cámara Baja, Francina Armengol se ha enfrentado a la comisión de investigación por los contratos de emergencia para la compra de material sanitario en pandemia que se celebra en el Congreso de los Diputados.

La expresidenta de Baleares ha manifestado, en varias ocasiones, que ella "no está implicada en ningún caso de corrupción" después de que en el año 2020 el servicio de salud de Baleares comprara mascarillas a través del exasesor de José Luis Ábalos, Koldo García, a la empresa 'Soluciones de Gestión' por valor de 3,7 millones de euros.

El diputado popular, Elías Bendodo, al inicio de su intervención ha preguntado a la expresidenta balear por qué "la Audiencia Nacional, la Guardia Civil y la Fiscalía Europea" le investigan, a lo que el propio Bendodo ha respondido: "Por malversación, prevaricación y tráfico de influencias". En este sentido, la expresidenta balear se ha mostrado "muy rotunda" negando que ella "jamás en la vida" ha dado alguna orden para contratar alguna empresa en concreto.

Bendodo ha acusado a Armengol de avalar a la empresa de la trama a sabiendas de que la habían estafado al tiempo que la culpa de "extender una empresa de mordidas". Sin embargo, durante su comparecencia la presidenta del Congreso, ha subrayado que ella no tenía conocimiento de las empresas que se contrataban, ni tan siquiera de ‘Soluciones de Gestión’: "Cuando veo esto en la prensa, le digo a la consejera de salud, ¿nosotros compramos estas mascarillas?", zanjando con un "yo no tengo ni idea". Una afirmación que ha asegurado en repetidas ocasiones.

No obstante, si ha manifestado que las mascarillas que compraron a ‘Soluciones de Gestión’ "no eran fake". Armengol, que se ha mostrado como víctima de "los bulos" de la derecha, ha defendido que las 1,4 millones de mascarillas sirvieron como "stock de seguridad" al solo poder usarlas de forma extrahospitalaria.

Francina Armengol ha admitido que habló con el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y con otros ministros para afrontar la crisis de la covid 19, al tiempo que ha reconocido conversar "en alguna ocasión" con el exasesor de Ábalos, Koldo García, aunque en ningún momento de contratos de material sanitario. Sin embargo, Armengol no ha sido capaz de recordar en qué momento ella conoce a Koldo García. "Soy una persona educada, cuando viene un ministro con alguien pues le saludo y punto".

La incógnita de quien fue la persona del ministerio de Transportes que contactó con el gobierno de las islas baleares para ofrecer mascarillas continúa sin conocerse. Bendodo ha intentado indagar sobre este asunto, sin éxito, después de que esta mañana, el antiguo director general del Servicio Balear de Salud, Manuel Palomino, haya reconocido que a él le llamaron desde el Ministerio de Fomento para decirle que iban a hacer un transporte grande de material sanitario desde China. La persona que le contactó desde el ministerio, la cual no recuerda, también le facilitó el número de Koldo García, con el que habló por Whatsapp.

Críticas a Prohens

Armengol, que a la salida de la comisión se ha mostrado muy satisfecha por haberse podido explicar, no ha desaprovechado su intervención para arremeter contra el actual gobierno popular de Marga Prohens, al que critica por "tener el relato hecho, no querer buscar la verdad y querer enfangarla por ser la presidenta del Congreso de los Diputados". En este sentido, ha apuntado que sería interesante haber pedido que los actuales gobernantes del Gobierno de Baleares intervinieran en esta comisión para explicar el final del expediente.

La presidenta de la Cámara Baja ha defendido su actuación y ha acusado al actuar Ejecutivo balear de haber dejado "caducar" el expediente de reclamación a la empresa ‘Soluciones de Gestión’ en la que reclamaban 2,68 millones de euros a la empresa para que lo devuelva a la comunidad autónoma por haberles entregado unas mascarillas de calidad inferior.

Temas

En España

    0
    comentarios