Menú

Israel y las comunidades judías de España y Europa se enfurecen por el antisemitismo de Sánchez y Yolanda Díaz

Israel y las asociaciones judías suben el tono contra el Gobierno tras el reconocimiento de Palestina y las últimas muestras de antisemitismo.

Israel y las asociaciones judías suben el tono contra el Gobierno tras el reconocimiento de Palestina y las últimas muestras de antisemitismo.
Manifestantes proisrael frente a Moncloa. | Cedida a Libertad Digital

"No permaneceremos callados ante un gobierno que premia el terror", dice el ministro de Exteriores de Israel en un mensaje publicado en su cuenta de X en la mañana de este mismo jueves, en el que cita expresamente como "Pedro Sánchez y Yolanda Díaz corean el lema antisemita "Del río al mar, Palestina será libre".

"Los días de la Inquisición han terminado", dice también el ministro Israel Katz en su duro mensaje, en el que además explica que ya ha dado orden a la Embajada Española de que el Consulado en Jerusalén deje de "realizar actividades consulares o prestar servicios consulares a residentes de la Autoridad Palestina". Se trataba de una situación que se arrastraba de hace tiempo y ante la que Israel hacía la vista gorda: ese consulado actuaba en la práctica como una embajada ante Palestina, una situación a la que el gobierno de Jerusalén da ahora un final abrupto.

Es el último ejemplo del nivel de tensión al que han llegado España e Israel tras todos los encontronazos diplomáticos que han provocado las actitudes, las declaraciones y las decisiones de Pedro Sánchez y sus ministros, que culminarán este martes con el reconocimiento oficial del inexistente Estado palestino.

Un reconocimiento que anunció el propio Sánchez en el Congreso el pasado miércoles, día desde el que la tensión diplomática ha ido escalando con las reacciones de unos y las respuestas de otros, cuyo mejor ejemplo ha sido otro mensaje del ministro Israel Katz, que publicó un vídeo mezclando imágenes del atentado del 7 de octubre con música y baile flamenco y la leyenda "Hamas: gracias España".

Unas imágenes que Albares ha calificado de "escandalosas y execrables" mientras la ministra de Defensa, Margarita Robles, hablaba este pasado fin de semana de un "auténtico genocidio" para definir lo que está ocurriendo en Gaza.

Escándalo de Yolanda Díaz en España y Europa

Uno de los principales detonantes de esta escalada diplomática y dialéctica fue el insólito vídeo que publicó Yolanda Díaz el pasado día 22 en el que repetía el lema de las organizaciones terroristas que reclaman una "Palestina libre desde el río hasta el mar", un lema que pese al blanqueamiento que están haciendo algunos periodistas españoles sólo tiene un significado: que desde el Jordán hasta el Mediterráneo sólo haya un Estado, el palestino, y se acabe con Israel y, por lo tanto, con los siete millones y medio de judíos que viven allí.

Una proclama que para Israel fue absolutamente intolerable pero que no recibió sólo el rechazo del gobierno que lidera Benjamin Netanyahu: la principal organización judía de toda Europa, la European Jewish Association, publicaba al respecto un comunicado durísimo en el que exigía la dimisión de la propia Yolanda Díaz y que tanto Pedro Sánchez como Josep Borrell –en su calidad de responsable de la política exterior de la Unión Europea– condenen enérgicamente y se distancien de "estos comentarios genocidas".

El comunicado asegura que esta "proclama antisemita" de Yolanda Díaz "trae consigo ecos de la expulsión de cientos de miles de judíos de España en 1492" y recordaba también las "decenas de miles quemados vivos en los autos de fe" y, sobre todo, que las palabras de Díaz son "un respaldo a la ideología de Hamás".

También la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) emitió su propio comunicado en el que tachaba de "intolerables" las declaraciones de la líder de Sumar y exigía su "inmediata rectificación".

Los judíos españoles recalcaban que la frase de Díaz es un "lema utilizado por la organización terrorista Hamás y que supone el exterminio del Estado judío", recordaban que también uso la frase la ministra Sira Rego y recalcaba que esto "no sólo demuestra su antisemitismo, sino que promueve la aversión hacia los judíos españoles".

También ACOM, una de las asociaciones españolas más activas en defensa de Israel y el mundo judío, ha sido extremadamente dura tanto con la decisión del Gobierno como con el mensaje de Yolanda Díaz, a la que señalaron como "antisemita" por usar "el mismo lema de los terroristas, que piden el exterminio de los judíos entre el Jordán y el Mediterráneo". También recordaba otros episodios distintos de rampante antisemitismo de la vicepresidenta, a la que, además, calificaba de "cobarde" por su burdo intento de rectificación.

Manifestación en Moncloa

El panorama de tensión y preocupación de los judíos españoles se completa con un hecho insólito que tuvo lugar este domingo junto a Moncloa: centenares de personas se manifestaron en una concentración promovida por una joven judía española de sólo 18 años, Yael Streett Tejeda.

El comunicado hecho público tras el acto habla de una protesta convocada por "la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de reconocer unilateralmente al Estado palestino" tras la masacre del pasado 7 de octubre, pero también de "su inexplicable silencio desde entonces frente al rampante antisemitismo en las calles, medios de comunicación y universidades españolas… y hasta desde su propio Gobierno".

También se hacía mención, como no, a las "inaceptables declaraciones" de Yolanda Díaz y se recordaba al Gobierno que España ha aceptado oficialmente la definición de antisemitismo de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA), que define como antisemitas comportamientos como negar al pueblo judío su derecho a la autodeterminación, que es lo mismo que pedir la desaparición de Israel, aplicar un doble rasero a los comportamientos del Estado judío y de otros países, o comparar las políticas de Israel con las de los nazis.

Los manifestantes, que portaban banderas de España y de Israel corearon consignas como "¡Basta de antisemitismo!" o "¡En España no premiamos ni el terrorismo, ni la violación", recordaron a las víctimas del atentado de 7 de octubre y leyeron los nombres de las 125 personas que siguen secuestradas por Hamás.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Biblia Ilustrada
    • Libro