
Se cumple el primer aniversario de Donald Trump en la Casa Blanca, un año marcado por la intensa actividad del presidente estadounidense a través de su cuenta de Twitter, uno de sus medios favoritos para comentar todo tipo de temas: desde cuestiones personales sobre su familia, asuntos gubernamentales y, muy especialmente, para contestar a los críticos.
La actividad de Trump en la red social resulta especialmente relevante teniendo en cuenta que el presidente cuenta con 47 millones de seguidores, hasta el punto de que la empresa de investigación financiera Crespi Hardt & Co estimó que Twitter perdería cerca de una quinta parte de su valor si Donald Trump dejase de utilizar su cuenta, valorada en unos dos mil millones de dólares según cifró la propia empresa de investigación.
Trump no duda en poner en el punto de mira a aquellas empresas que no están por la labor de colaborar con su política económica proteccionista. Cargó contra Amazon y su presidente, Jeff Bezos (que también es propietario del Washington Post) y acusó a la compañía de estar fomentando el desempleo y causar un gran daño a los comercios que pagan impuestos.
Amazon is doing great damage to tax paying retailers. Towns, cities and states throughout the U.S. are being hurt - many jobs being lost!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 16 de agosto de 2017
Dio un toque de atención a Nordstrom por haber retirado la línea de ropa de su hija Ivanka.
My daughter Ivanka has been treated so unfairly by @Nordstrom. She is a great person -- always pushing me to do the right thing! Terrible!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 8 de febrero de 2017
Aunque también ha valorado lo positivo y agradeció a General Motors y a Walmart su decisión de empezar a trasladar puestos de trabajo a Estados Unidos.
Thank you to General Motors and Walmart for starting the big jobs push back into the U.S.!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 17 de enero de 2017
'Fake news'
La guerra de Trump con los medios de comunicación progres es uno de los campos de batalla más morbosos de Twitter. A lo largo de este año, el presidente ha cargado contra la CNN, el New York Times o el Washington Post, entre otros con multitud de mensajes que aparecían a primera hora de la mañana plagados de ironía, enfado y en ocasiones, hasta faltas de ortografía, como aquel misterioso "covfefe".
Who can figure out the true meaning of "covfefe" ??? Enjoy!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 31 de mayo de 2017
Hace tan sólo unos días, el presidente otorgaba sus propios Fake News Awards (premios a las noticias falsas). La lista fue publicada en la página del Partido Republicano e inmediatamente la web quedó colapsada.
Dentro de las numerosas broncas en las redes con estos medios, quizás la más surrealista es un vídeo publicado por el propio Trump en el que se ve cómo el presidente se enfrenta contra Vince McMahon (un famoso promotor de la lucha libre profesional) en "La batalla de los Billonarios". Pero en el vídeo, la cara de McMahon queda tapada con el logotipo de la cadena de televisión CNN, a la que Trump realiza un brutal placaje que acaba a puñetazos en el suelo.
#FraudNewsCNN #FNN pic.twitter.com/WYUnHjjUjg
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 2 de julio de 2017
Donald Trump también ha descargado bilis tuitera contra los demócratas, Hillary Clinton, a veces incluso contra los propios republicanos. Pero sin duda, otro de los blancos preferidos del presidente ha sido Hollywood.
La industria del cine, encabezada por actores como Robert de Niro, Scarlette Johansson, Robert Downey junior, James Franco, Julianne Moore o Martin Sheen, se posicionó en contra de Trump, pero el presidente no ha dudado en utilizar Twitter para responder a los insultos. Destaca aquella ocasión en la que la actriz Meryl Streep criticó al presidente en la gala de los Globos de Oro y Trump respondió diciendo que era una actriz sobrevalorada.
Meryl Streep, one of the most over-rated actresses in Hollywood, doesn't know me but attacked last night at the Golden Globes. She is a.....
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 9 de enero de 2017
Capítulo aparte merece la guerra entre Trump y el dictador norcoreano Kim Yong-un. El presidente se ha referido a él como el hombre cohete. Y fue muy comentado el tuit en el que responde al dictador después de que este le llamase "viejo" diciendo que él"nunca le llamaría bajito y gordo".
Why would Kim Jong-un insult me by calling me "old," when I would NEVER call him "short and fat?" Oh well, I try so hard to be his friend - and maybe someday that will happen!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 12 de noviembre de 2017
O la pasada Nochevieja, cuando el norcoreano presumió en su discurso navideño de botón nuclear. El presidente estadounidense contestaba que "alguien debía recordarle a ese debilitado y famélico régimen" que él también tiene un botón nuclear, que es "más grande y poderoso que el suyo" y que, además, insistía Trump, el suyo "sí funciona".
North Korean Leader Kim Jong Un just stated that the "Nuclear Button is on his desk at all times." Will someone from his depleted and food starved regime please inform him that I too have a Nuclear Button, but it is a much bigger & more powerful one than his, and my Button works!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 3 de enero de 2018