El dictador cubano Fidel Castro ha muerto esta madrugada a los 90 años de edad.
El presidente de Venezuela ha escrito en Twitter un mensaje recordando al dictador cubano.
Hizo historia junto a los Pueblos del Mundo para señalar un Camino de Dignidad...Historia Grande con los principios de Bolívar y Martí... pic.twitter.com/dR4IzFre28
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 26 de noviembre de 2016
Un grupo de representantes de la oposición cubana residentes en España ha iniciado los preparativos para celebrar la muerte del dictador Fidel Castro, al que han definido como un "tirano". Los opositores se reunirán en frente de la Embajada cubana en Madrid a las 12.00 horas de este sábado, según ha confirmado a Europa Press la organización 'Cuba, democracia ya'.
El presidente Peña Nieto ha escrito en Twitter para lamentar la muerte de Fidel Castro al que ha calificado de "referente emblemático del siglo XX".
Lamento el fallecimiento de Fidel Castro Ruz, líder de la Revolución cubana y referente emblemático del siglo XX.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) 26 de noviembre de 2016
Fidel Castro fue un amigo de México, promotor de una relación bilateral basada en el respeto, el diálogo y la solidaridad.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) 26 de noviembre de 2016
Decenas de cubanos exiliados en Miami han salido a las calles para celebrar la muerte del dictador Castro.
Castro is dead and Miami is alive pic.twitter.com/B9sP8UFImI
— Complex News (@Complex_News) 26 de noviembre de 2016
Rafael Correa, presidente de la República de Ecuador, también ha lamentado la muerte de Fidel Castro.
Se fue un grande. Murió Fidel.
— Rafael Correa (@MashiRafael) 26 de noviembre de 2016
¡Viva Cuba! ¡Viva América Latina!
El presidente de Cuba y hermano de Fidel Castro ha sido el encargado de anunciar la muerte de dictador cubano.
Así ha anunciado Raúl Castro la muerte de su hermano, el líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro https://t.co/FwxC29lps7 pic.twitter.com/dzueNcNQ2z
— Europa Press (@europapress) 26 de noviembre de 2016
El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha transmitido este sábado sus condolencias por la muerte de Fidel Castro. "Duele mucho la partida del Comandante Fidel", ha hecho saber Morales. "Nos deja el legado de luchar por la integración de los pueblos del mundo", ha añadido sobre el líder cubano, uno de sus más estrechos aliados.
El jefe del equipo negociador de las FARC en los diálogos de paz con el Gobierno de Colombia, Luciano Marín Arango, alias de "Iván Márquez", afirmó hoy ante la muerte de Fidel Castro que con él parte "el revolucionario mas admirable del siglo XX" y agradece su apoyo al proceso de paz en Colombia.
El fallecido líder cubano Fidel Castro pasará a la historia a la misma altura que figuras como Marx, Lenin, Stalin o el Che Guevara, aseguró hoy Iván Mélnikov, vicepresidente del Partido Comunista de Rusia. "Fidel estará siempre al mismo nivel que figuras grandiosas como Marx, Lenin, Stalin, José Martí y el Che Guevara. Su legado será estudiado e inspirará a las próximas generaciones", dijo Mélnikov.
El independentista catalán Joan Tardá ha trasladado su pésame al embajador Eugenio Martínez por la muerte del "comandante".
Compañero embajador Eugenio Martínez @cubaembajadores recibe pésame diputado @Esquerra_ERC muerte del Comandante. Visca Cuba, Viva Catalunya
— Joan Tardà i Coma (@JoanTarda) 26 de noviembre de 2016
El ex secretario general del PSOE, que este sábado reaparece en Xirivella, ha escrito en Twitter un mensaje de esperanza para los cubanos.
Acaba una época. Un abrazo al pueblo cubano en su marcha hacia la libertad y la democracia.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 26 de noviembre de 2016
Mis condolencias al gobierno y autoridades cubanas por el fallecimiento del expresidente Fidel Castro, una figura de calado histórico. MR
— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) 26 de noviembre de 2016
Referente del socialismo y de las causas de los oprimidos. Su pensamiento y ejemplo pervive. ¡Hasta siempre! pic.twitter.com/j0kmj4txbY
— Alberto Garzón (@agarzon) 26 de noviembre de 2016
Un abrazo fraterno al pueblo cubano, que hoy dice hasta siempre a Fidel. https://t.co/xabBe9gSv5
— Irene Montero (@Irene_Montero_) 26 de noviembre de 2016
Por enseñar a pelear por la dignidad sin fronteras el poder le odió. Sus amigos y enemigos lo eran también de los pueblos. ¡Gracias Fidel! pic.twitter.com/QazWUcxYVG
— Juan Carlos Monedero (@MonederoJC) November 26, 2016
El Ministerio de Asuntos Exteriores de España ha manifestado su "pesar" por la muerte de Fidel Castro, a quien ha recordado como "una figura de gran calado histórico, que marcó un punto de inflexión en el devenir del país y que tuvo gran influencia en toda la región".
En un comunicado, ha expresado la "unión" del Gobierno de España al "pesar del Gobierno y autoridades cubanas" y ha subrayado su intención de "continuar trabajando intensamente" en los vínculos entre ambos países y "las relaciones de profunda amistad" que les unen.
En este sentido, el ministerio ha recordado los "siempre estrechos vínculos" que Castro mantuvo con España "como hijo de españoles" que era y subraya que "estuvo muy apegado a sus lazos de sangre y cultura".
Con sus luces y sombras se va un referente de la dignidad latinoamericana y de la resistencia soberana. Adiós Fidel https://t.co/Agjo6DWXiM
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) 26 de noviembre de 2016
Muere Fidel Castro, un personaje fascinante que, desde un pequeño país, derivó en icono mundial.A veces lo admiré. Que la tierra le sea leve
— Javier Lambán (@JLambanM) 26 de noviembre de 2016
Tras la muerte del tirano Fidel Castro, muchos usuarios de Twitter han recuperado un mensaje de Hugo Chávez que hoy podría parecer premonitorio.
Aquí estoy, esperando a Fidel!
— Hugo Chávez Frías (@chavezcandanga) 14 de marzo de 2012
La secretaria de Análisis Político y Social de Podemos, Carolina Bescansa, ha dicho hoy que tanto Fidel Castro como la revolución cubana cambiaron la historia del siglo XX y, posiblemente, la historia del mundo.
El Consejo de Estado de Cuba decretó hoy nueve días de luto por la muerte del expresidente y líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, quien falleció la noche del viernes en La Habana a los 90 años.
El presidente ruso, Vladímir Putin, calificó hoy al dictador cubano Fidel Castro, fallecido este viernes a los 90 años, de símbolo de "toda una época" de la historia contemporánea.
El presidente de Francia, François Hollande, ha transmitido este sábado sus condolencias por la muerte de Fidel Castro, a quien describió como "figura del siglo XX" y representante de las luces y de las sombras de la Revolución en la isla. "Fue el receptáculo de la Revolución Cubana, tanto de las esperanzas que suscitó como de la desilusión que acabó generando", ha dicho en un comunicado.
Argentina consideró hoy que con la muerte del tirano cubano Fidel Castro "se cierra un capítulo importante de la historia latinoamericana".
Murió Fidel Castro. Con él se cierra un capítulo importante de la historia latinoamericana. Mis condolencias al gobierno y al pueblo de Cuba
— Susana Malcorra (@SusanaMalcorra) 26 de noviembre de 2016
La asamblea de cargos electos de la CUP, que celebra hoy una asamblea en Sant Celoni (Barcelona), ha guardado un minuto de silencio en homenaje al dictador cubanos, Fidel Castro, fallecido hoy a los 90 años.
Muere Fidel Castro, protagonista del S. XX. Patria como soberanía popular y justicia social. Seguimos andando https://t.co/bXt8Smgaf3
— Íñigo Errejón (@ierrejon) 26 de noviembre de 2016
⚫ Muerto el dictador #FidelCastro, se abre una oportunidad de democracia y libertad para Cuba. Nuestra transición es un gran ejemplo 🇨🇺🇪🇸
— Cristina Cifuentes (@ccifuentes) 26 de noviembre de 2016
2 mill. de exiliados, miles de asesinatos, 58 años de dictadura criminal, un país arruinado y desmoralizado: balance de Fidel y el comunismo
— Esperanza Aguirre (@EsperanzAguirre) 26 de noviembre de 2016
La líder de Ciudadanos en Cataluña ha asegurado que el dictador Fidel Castro "no es un referente" y espera que "los cubanos alcancen más libertad".
Echequine ha señalado que Castro es un icono del siglo XX y ha comentado que se puede estar más o menos de acuerdo con cuanto hizo, pero en Cuba, ha añadido, intentó las cosas de manera distinta.
Fidel Castro is dead!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 26 de noviembre de 2016
El jefe de las FARC, Rodrigo Londoño, alias "Timochenko", despidió hoy al fallecido líder cubano Fidel Castro como "uno de los grandes" del mundo y dijo que su memoria merece gloria eterna.
El papa Francisco manifestó hoy su "pesar" por el fallecimiento de Fidel Castro y, en un telegrama dirigido a su hermano Raúl difundido por el Vaticano dijo que reza por su "descanso". "Al recibir la triste noticia del fallecimiento de su querido hermano, el excelentísimo señor Fidel Alejandro Castro Ruz, expresidente del Consejo de Estado y del Gobierno de la República de Cuba, expreso mis sentimientos de pesar a vuestra excelencia", afirma el pontífice.
El presidente de la Generalitat catalana, Carles Puigdemont, ha afirmado que Fidel Castro, fallecido este pasado viernes, tiene "un lugar en la historia, con sus claroscuros" y ha expresado su deseo de que los cubanos, "a partir de este momento", pueden "decidir libremente lo que quieran ser".
En una entrevista en La Sexta, el que fuera secretario general de Izquierda Unida, ha defendido al dictador cubano y ha dicho que "la Historia absolverá a Fidel Castro como un revolucionario que permitió la descolonización".
La vicesecretaria de Estudios y Programas del PP ha contestado por Twitter a Pablo Iglesias por decir que la dictadura de Fidel Castro tuvo "luces y sombras".
Sombras dice... las sombras eran más bien una caverna profunda y oscura para el que no convergía con sus luces. Luces las que se encienden.
— Andrea Levy (@ALevySoler) 26 de noviembre de 2016
El Rey ha enviado al dictador cubano, Raúl Castro, un telegrama de pésame por el fallecimiento de su hermano Fidel, en el que subraya que se trata de una figura de "indiscutible significado histórico" y donde recuerda "muy especialmente sus lazos familiares y vínculos con España".
"Una vez más, la gran cercanía entre Cuba y España hace que todo lo que afecte a Cuba se sienta como propio en España", manifiesta también Felipe VI en su mensaje mediante el cual se une, junto a la Reina, "al sentimiento de pesar de sus familiares con nuestras más sentidas condolencias".
Ha fallecido Fidel Castro. Se abre una oportunidad para que los cubanos avancen a un nuevo tiempo de reconciliación, libertad y democracia.
— Albert Rivera (@Albert_Rivera) 26 de noviembre de 2016
La comisaria de Comercio de la Unión Europea (UE), Cecilia Malmström, consideró hoy que el fallecido líder cubano Fidel Castro era un "dictador" y se mostró sorprendida por los "homenajes" que se le dedican. "Fidel Castro fue un dictador que oprimió a su pueblo durante 50 años. Me extraña escuchar todos los homenajes en las noticias hoy".
Fidel Castro was a dictator who oppressed his people for 50 years. Strange to hear all the tributes in the news today.
— Cecilia Malmström (@MalmstromEU) 26 de noviembre de 2016
Ha muerto Fidel Castro , que Dios lo perdone, YO NO pic.twitter.com/yFp3n8WJkv
— Damas de Blanco (@DamasdBlanco) 26 de noviembre de 2016
Diego Armando Maradona ha lamentado la muerte del tirano: "Estoy terriblemente triste porque ha sido para mí como un segundo padre".
El primer ministro griego se ha unido a las muestras de condolencia por la muerte del sátrapa cubano y ha escrito en Twitter que fue "garantía de dignidad y la independencia de su pueblo".
Αντίο κομαντάντε. Ως την παντοτινή νίκη των λαών. https://t.co/oZxgNmfaIn
— Alexis Tsipras (@atsipras) 26 de noviembre de 2016
La Premio Nobel de la Paz se ha despedido del asesino Fidel Castro al que considera su amigo "entrañable".
"Nuestra revolución es humanista porque humaniza al hombre", @fidelcastro hasta pronto amigo entrañable, te llevamos en el corazón. #Cuba
— Rigoberta Menchú Tum (@RigobertMenchu) 26 de noviembre de 2016
En un telegrama enviado a Cuba para expresar sus "profundas condolencias", el dictador sirio Bachar Al Asad afirmó que el nombre de Fidel Castro "permanecerá por siempre en las mentes de las generaciones y de todos los pueblos que aspiran a la verdadera independencia del yugo del colonialismo y la hegemonía".
Recordó que "la amiga Cuba pudo, con su liderazgo resuelto, hacer frente a las mayores sanciones y campañas injustas de las que ha sido testigo nuestra historia reciente". Por ello, agregó el mandatario sirio, ese país "se convirtió en faro de la libertad de los pueblos de Latinoamérica".
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha calificado al fallecido líder revolucionario cubano, Fidel Castro, de "brutal dictador" en un comunicado en el que recuerda a los veteranos de Bahía de Cochinos y espera "ver pronto algún día" una "Cuba libre".
El presidente de la Comisión Europea ha escrito en la red social Twitter un desafortunado mensaje con motivo de la muerte del dictador Fidel Castro: "Con la muerte de Fidel Castro, el mundo ha perdido a un hombre que fue un héroe para muchos".
With the death of #FidelCastro, the world has lost a man who was a hero for many. https://t.co/u0ULZoG8Fl
— Jean-Claude Juncker (@JunckerEU) 26 de noviembre de 2016
El expresidente del Gobierno ha mandado un telegrama al hermano de Fidel Castro para mostrarle el pésame por la muerte del dictador: "Quiero expresarle mi pesar por la muerte de Fidel Castro. Usted sabe que me unía con él una relación franca y directa de varias décadas. Acompaño en sus sentimientos a toda la familia y amigos. Saludos!"
El presidente chino ha mostrado su afecto por el dictador cubano tras su muerte: "El pueblo chino ha perdido a un buen y verdadero camarada. Vivirá eternamente".
El vicepresidente electo de los Estados Unidos ha escrito en Twitter que "el tirano Castro ha muerto. Hay una nueva esperanza. Estaremos junto al oprimido pueblo cubano y por una Cuba libre y democrática. ¡Viva Cuba Libre!". Como se ve en el tuit original "Viva Cuba Libre" lo ha escrito en castellano.
The tyrant #Castro is dead. New hope dawns. We will stand with the oppressed Cuban people for a free and democratic Cuba. Viva Cuba Libre!
— Mike Pence (@mike_pence) 26 de noviembre de 2016
Mis condolencias a la familia de Fidel Castro. Su legado: casi 60 años de atropellos a las libertades, democracia y derechos humanos en Cuba
— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) 26 de noviembre de 2016
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha trasladado sus condolencias por la muerte de Fidel Castro y lo ha definido como "una personalidad que ha marcado una parte importante de la historia contemporánea".
Podemos ha lamentado el fallecimiento del dictador cubano Fidel Castro que, a su juicio, es "uno de los personajes internacionales más influyentes y carismáticos del último medio siglo".
Fidel y Cuba ingresando definitivamente en la Historia Grande. Junto a su pueblo, ejemplo de dignidad y soberanía. pic.twitter.com/0gWZ9vwExc
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 26 de noviembre de 2016
El expresidente uruguayo José Mujica ha dicho que Fidel Castro tendrá "detractores y va a tener enamorados" y ha destacado que fue "un Quijote" que "vivió como pensaba y vivió para lo que pensaba".
El Gobierno de Venezuela informó hoy que decreta tres días de duelo nacional "para honrar la memoria y el legado eterno" de Fidel Castro, uno de los principales aliados de Venezuela en la región y mentor del expresidente venezolano Hugo Chávez.
Juanita Castro, una de las hermanas del fallecido Fidel Castro y exiliada en Miami (Estados Unidos), dijo hoy que lamenta la muerte del líder de la Revolución, pero que no acudirá a Cuba para los funerales.
El disidente cubano Guillermo Fariñas, uno de los más grandes opositores contra el Gobierno de Fidel Castro, aseguró hoy en Puerto Rico que con la muerte del dictador aumentarán los actos de represión en el país caribeño.