
Canal de Panamá

El Canal de Panamá es una vía de navegación interoceánica entre el mar Caribe y el océano Pacífico que atraviesa el istmo de Panamá. Antes de su apertura, en agosto de 1914, el paso natural utilizado era el Cabo de Hornos, al sur de Chile. En virtud del Tratado Hay-Burnau-Varilla de 1903, después de la separación de Panamá y Colombia, EEUU obtuvo los derechos a perpetuidad sobre el Canal y una amplia zona de 8 kilómetros a cada lado del mismo. Sin embargo, tras los acuerdos de 1977 de Torrijos-Carter, se estableció que Panamá asumiría el control desde el 31 de diciembre de 1999.


Sacyr cae un 7,5% tras el nuevo laudo sobre el Canal de Panamá
La empresa española se apuntó el lunes un descenso del 20,02%. Sacyr acumula una caída del 41% en lo que va de año.
Sacyr concluye en junio su contrato con el Canal de Panamá
Finalizan los tres años de mantenimiento que incluyó el contrato, con reclamaciones pendientes por 4.640 millones.

Panamá inaugura su nuevo Canal con sello 'made in Spain'
El Rey emérito don Juan Carlos representó a España en la inauguración de la mayor obra de ingeniería civil de la historia.

Enredo diplomático para el Gobierno: Panamá inaugura su canal el 26J
La futura inauguración del Canal de Panamá, cuya construcción ha liderado la española Sacyr, se producirá en jornada electoral.

La ampliación del Canal de Panamá se inaugurará el 26 de junio
La obra comenzó a construirse en 2007.
Interés nacional con Fernando Arias Salgado 12/04/2015
Fernando Arias Salgado repasa la cumbre de Panamá, la relación entre Obama y Castro y la influencia de EE.UU. en América Latina.

Sacyr logra que se reconozcan parte de los sobrecostes del Canal de Panamá
La Junta de Resolución de Conflictos de ampliación del Canal da la razón a los contratistas en varios de sus argumentos.

Sacyr acabará la ampliación del Canal de Panamá a comienzos de 2016
Las semanas de huelga convocadas en Panamá antes de las últimas elecciones llevarán el plazo de ejecución a comienzos del año 2016.

El Canal de Panamá cumple un siglo uniendo el mundo
El 15 de agosto de 1914 se inauguró el Canal de Panamá. Desde entonces, ha unido dos mundos, acortando tiempo y distancia y facilitando la comunicación marítima. Cerca de 14.000 buques atraviesan cada año sus vías. Cien años después, y con las obras de ampliación en marcha -no exentas de polémica-, sigue siendo una de las infraestructuras más gigantescas del mundo.