Menú

(15.11.02) Terroristas aliados de Al-Qaeda cometieron los atentados de Bali, Yemen y Kuwait

La organización Yemáa Islámiya, aliada de Al Qaeda en Indonesia, es la responsable de la matanza de 200 turistas occidentales en Bali, donde también se cuentan 200 desaparecidos y al menos 300 heridos. Ben Laden se ha mostrado satisfecho por los ataques a soldados de EEUU en Kuwait y el atentado contra un petrolero francés en Yemen. Bush ha dicho que "el atentado lo ha cometido Al Qaeda".

(Libertad Digital) Por si a alguien le cabía alguna duda acerca de los últimos atentados contra el petrolero francés y soldados de EEUU en Kuwait , Ben Laden (si está vivo) ya ha mostrado su satisfacción por los mismos, y se puede ver su relación con el de Bali. La televisión qatarí Al Jazeera emitió un comunicado de Osama ben Laden en el que muestra su satisfacción por los ataques contra los marines de EE UU en Kuwait y el petrolero francés en Yemen. El documento, firmado, según la cadena, por el líder de Al Qaeda, pide unidad de los musulmanes contra americanos y judíos. "La heroica operación en Kuwait demuestra el nivel de peligro que amenaza a las fuerzas de EEUU en los países islámicos", afirma el comunicado. "La prioridad en esta guerra en este momento debe ser contra los infieles, los americanos y los judíos que no han terminado sus injusticias", añade.

El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, que reconoció la vinculación de la organización terrorista con los atentados de Yemen y Kuwait, ha explicado que hay que aceptar que Al Qaeda cometió el atentado de Bali. "Tenemos que asumir que es Al Qaeda. Estamos empezando a recibir algunos informes, pero claramente es un ataque deliberado contra ciudadanos de países que defienden la libertad", manifestó Bush. Lo ocurrido en los últimos días, según el mandatario de EEUU, es una demostración de que la comunidad internacional "tiene que seguir trabajando junta para hacer todo lo posible con el objetivo de desbaratar sus acciones y llevar a la Justicia a esta gente". "La lucha contra el terrorismo va a ser una lucha larga y difícil", reiteró. Estados Unidos ya había avisado hace unas semanas a sus ciudadanos para que evitaran viajar a Indonesia, ante la posibilidad de que este país fuera víctima de una campaña terrorista contra objetivos occidentales. El primer ministro australiano, John Howard, también ha acusado a la Yemaá Islámica del atentado

El ministro indonesio de Defensa, Matori Djalil Abdul, ha culpado a la organización terrorista Al Qaeda de estar detrás del atentado ocurrido el pasado sábado en una discoteca de Bali, que ha causado hasta el momento 190 muertos y más de 300 heridos. Las víctimas son turistas, mayoritariamente de Australia, Alemania, Reino Unido, GRecia, Japón, Francia. "Estoy seguro de que hay relaciones entre Al Qaeda y lo ocurrido en Bali ", dijo el ministro. Nadie ha reclamado la autoría del coche bomba en la discoteca Sari de Kuta, en Bali, ni de las otras dos explosiones, ocurridas también el sábado y esta vez sin causar víctimas, cercas de los consulados estadounidense en Denpasar, la capital balinesa, y filipino, en las islas Célebes.

Australia, Estados Unidos y Reino Unido han enviado expertos antiterroristas a Bali para colaborar en la captura de los autores del atentado. Agentes australianos han empezado a recopilar las fotografías y los vídeos realizados por los turistas en Bali en los días anteriores al atentado, con las esperanza de conseguir pruebas útiles para la investigación del atentado. España, por su parte, enviará a agentes de la Policía científica para colaborar en la identificación de los cerca de 200 cuerpos recuperados entre los restos de la explosión, según el ministro del Interior, Ángel Acebes.

Terroristas islámicos socios de Al Qaeda

Algunos responsables de la masacre del 11 de septiembre fueron recogidos por esta organización y ocultados en la vecina Malasia. La Yemáa Islámica, a la que muchos expertos consideran una filial indonesia de Al Qaeda, la organización terrorista de Ben Laden, es la principal sospechosa de la masacre en una discoteca de la isla de Bali, que estaba llena de turistas occidentales. Los muertos se acercan a los dos centenares y hay un número similar de heridos de distinta gravedad. El carácter poco jerarquizado del terrorismo islámico permite a los diversos grupos mantener una autonomía organizativa total pero conservando una misma identidad político-religiosa y colaborando tácticamente a todos los niveles, particularmente entrenando u ocultando a otros terroristas.

La banda de Abu Bakar Bassir ha perpetrado numerosos atentados, el más grave contra un tren en Manila (Filipinas), que provocó 22 muertos. Recientemente planeó un atentado en gran escala contra la embajada norteamericana en Singapur, que fue abortado a última hora por una espectacular redada contra los terroristas. La Yemáa Islámica actúa desde Indonesia, el país musulmán más poblado del mundo, como el "hermano mayor" de todas las organizaciones terroristas de la región. Así, por ejemplo, esta organización abastece de armas de los terroristas islámicos de las Molucas. El objetivo último de la Yemáa es la creación de un gran Estado rigurosamente islámico cuyo modelo sería el de los talibanes de Afganistán, pero cuya importancia sería mucho mayor, ya que abarcaría Indonesia, Malasia, Singapur y buena parte de las Islas Filipinas.

En Indonesia, como sucede en casi todos los países de religión mayoritariamente musulmana, el islamismo aparece dividido entre "moderados", dispuestos a convivir con Occidente, y "muyahaidines", decididos a llevar la Yihad o "guerra santa" hasta las últimas consecuencias: la conversión o exterminio de los "infieles". Una parte del clero indonesio respalda abiertamente a los terroristas de la Yemáa. De hecho, el Consejo de Ulemas de Indonesia condenó recientemente el acuerdo antiterrorista entre la Administración estadounidense y el Gobierno indonesio, dirigido por Megawati Sukarnoputri, y llamó públicamente a la "yihad".

Temas

En Internacional

    0
    comentarios