Menú

Aristide dice que fue secuestrado por Francia y que recibió amenazas de la hermana de Villepin

Con motivo del primer aniversario del golpe de Estado ocurrido el 29 de febrero del año pasado que acabó con su Presidencia, el ex presidente de Haití, Jean-Bertrand Aristide, insistió en que su derrocamiento fue precedido de su secuestro por parte de representantes del Gobierno francés. El ex dirigente haitiano afirmó que un grupo de emisarios franceses, presidido por el ensayista Régis Debray y por Véronique Albanel (hermana del entonces ministro galo de Asuntos Exteriores, Dominique de Villepin), acudió al Palacio Nacional, en Puerto Príncipe, para pedirle bajo amenazas que dimitiera.

L D (Europa Press) En una entrevista concedida en su exilio en Pretoria al escritor y filósofo francés Claude Ribbe para el portal de Internet “Red Voltaire.net”, el ex presidente de Haití, Jean-Bertrand Aristide, dijo que su país es presa de un “genocidio”, y que en menos de un año “han sido asesinadas más de 10.000 personas”. Aristide afirmó que el objetivo de Francia era restablecer el neocolonialismo en el país “como en 1802 Napoléon quiso restablecer la esclavitud”.
 
Aristide tamnién afirmó que "eso ya es conocido, ¡no hago más que repetirlo! ¡Fue el señor Régis Debray! Iba acompañado por la señora Véronique de Villepin". "Fueron esas dos personalidades francesas quienes vinieron al Palacio Nacional para pedírmelo" dijo el ex presidente Aristide.
 
"Las amenazas no eran veladas, eran claras y directas: 'O usted renuncia o puede morir'", afirmó Aristide, quien aclaró que los detalles sobre su "secuestro" en la noche del 29 de febrero se conocerán en un libro que "ya se está redactado". "Ahora sólo falta publicarlo, y lo será en el momento oportuno", dijo el ex gobernante haitiano. Según Aristide, su derrocamiento no fue el resultado de una rebelión, sino que todo había sido "construido".
 
"El dinero financió un secuestro precedido de desinformación, crímenes, asesinatos sistemáticos", según Aristide. "Después del secuestro se vio al pueblo haitiano, en su totalidad, exigiendo pacíficamente nuestro regreso, lo que da pruebas de fidelidad, no de una fidelidad hacia mi persona, sino de una fidelidad hacia la persona que habían elegido", añadió el dirigente.
 
Aristide dice que en Haití se está cometiendo un "genocidio"
 
Respecto al papel de Francia, el ex presidente percibe una voluntad clara de poner a Haití bajo tutela. "Lo han dicho, no lo han ocultado", aseguró en la entrevista. "Como en 1802 Napoleón quiso restablecer la esclavitud, hoy es como si se quisiera restablecer el neocolonialismo", añadió. "Podrán matarnos, pero no nos pondremos de rodillas como si fuéramos esclavos que aceptan la esclavitud", advirtió Aristide.
 
Aristide, cuyo mandato debía concluir el 7 de febrero de 2006, aseguró que los Estados del Caribe "no reconocen al Gobierno de facto que ha sido impuesto a pesar de la voluntad y soberanía populares, a pesar del voto democrático del pueblo haitiano". Aparte, "junto a ese bloque caribeño hay 53 Estados de África", que "están del lado de la democracia" y "del respeto a la soberanía popular expresada por el voto del pueblo haitiano", añadió.
 
 
 
 

Temas

En Internacional

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Biblia Ilustrada
    • Libro