Menú

Biografía: Michael Portillo, hijo de republicano español y "peso pesado" de los tories

El conservador británico Michael Portillo ha anunciado este viernes su inminente retirada de la vida política, lo que dejará a la Cámara de los Comunes sin uno de sus parlamentarios más brillantes y a los tories sin un eterno aspirante a líder.

L D (EFE) Hijo de padre español republicano huido del régimen franquista, Michael Portillo, de 50 años, casado y sin hijos, confesaba que, después de dos décadas en la política, ya no le "entusiasma" y prefiere "explorar" opciones como los medios de comunicación. Y es que el ex ministro británico de Defensa con el Gobierno de John Major (1990-97) sabe mucho de reinvenciones: antaño cachorro thatcherista, hogaño se confiesa un liberal preocupado por los asuntos sociales.

Ambicioso, simpático y carismático, Portillo no ha podido, sin embargo, alcanzar nunca el liderazgo de los conservadores, que le parecía reservado por su habilidad y rapidez mental, y en 2001 perdió una elección que se le daba por ganada. Ha querido el destino que anuncie su retirada de la política justo al día siguiente de que Michael Howard, peso pesado de los tories, fuese elegido por aclamación nuevo líder del Partido Conservador.
El delfín de la "Dama de Hierro"

Considerado uno de los políticos más brillantes del partido tory, Michael Portillo no llegó, sin embargo, a responder a las esperanzas despertadas, tal vez porque -alegan algunos- confesó públicamente haber tenido escarceos homosexuales en su juventud. Portillo fue ministro de Defensa durante el Gobierno de John Major y en 2000 fue elegido portavoz de Economía del grupo parlamentario. En 2001 se presentó sin éxito al liderazgo del Partido Conservador y a partir de entonces su carrera ha ido en constante descenso hasta que, en los últimos tiempos, ya se le veía más concentrado en los programas de entretenimiento que en la política.

De su última aparición en el Parlamento, el pasado miércoles, los analistas británicos destacan su gesto aburrido, que contrastaba con su apasionamiento y oratoria brillante de antaño. Portillo se había afiliado a los conservadores en 1976 y en 1984 había sido elegido diputado, contando con el favor de Margaret Thatcher, la "Dama de Hierro" (1979-90), de quien estaba considerado su "delfín". La carrera política de Portillo fue, de hecho, en constante "crescendo" hasta que, en 1997, perdió de modo inexplicable su escaño por la circunscripción de Enfield y Southgate frente a su contrincante laborista, lo que le imposibilitó lograr el liderazgo de su partido a la caída de John Major. Esa fue, ha confesado este británico descendiente de español, su peor época.
Supuesto pasado homosexual

Pero, pese a perder su escaño, tuvo importantes cargos en los gobiernos de Mayor. En 1992 Portillo se convirtió en secretario de Estado para el Tesoro y después pasó al Ministerio de Defensa. En 1999 se presentó de nuevo al Parlamento por la circunscripción londinense de Kensington y Chelsea, y entonces fue elegido por amplia mayoría pese a que ya se hablaba de su supuesto pasado homosexual. Pero ahora Portillo confiesa que se le ha acabado el "entusiasmo" y eso, en una figura tan brillante, ambiciosa y hábil, significa el fin: el fin de una carrera política intensa que, al final, no ha llegado a responder a las expectativas creadas.

Temas

En Internacional

    0
    comentarios