Menú

El Comité de Inteligencia del Senado aprueba el nombramiento de Hayden como director de la CIA

El Comité de Inteligencia del Senado de EEUU dio el visto bueno este martes, por 12 votos a favor y tres en contra, a la candidatura del general Michael Hayden para dirigir la Agencia Central de Inteligencia (CIA). La candidatura pasará ahora al pleno del Senado, que votará en los próximos días si aprueba la candidatura definitivamente. Hayden fue responsable entre 1999 y 2005 de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), el organismo encargado de ejecutar el programa de escuchas secretas aprobado por la Casa Blanca tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.

El Comité de Inteligencia del Senado de EEUU dio el visto bueno este martes, por 12 votos a favor y tres en contra, a la candidatura del general Michael Hayden para dirigir la Agencia Central de Inteligencia (CIA). La candidatura pasará ahora al pleno del Senado, que votará en los próximos días si aprueba la candidatura definitivamente. Hayden fue responsable entre 1999 y 2005 de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), el organismo encargado de ejecutar el programa de escuchas secretas aprobado por la Casa Blanca tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.
L D (EFE) Desde el primer momento, la designación de Hayden, anunciada el pasado 8 de mayo por el presidente estadounidense, George W. Bush, también generó reacciones encontradas entre la clase política estadounidense. Algunos senadores, sobre todo demócratas, pero también republicanos, consideran que Hayden no es la persona adecuada para el cargo por ser un militar y porque puede poner en peligro la independencia de la CIA.

Otros le critican por haber sido uno de los promotores del controvertido programa de escuchas, aprobado por el propio Bush tras los atentados del 2001, y que fue desvelado por la prensa a finales del año pasado. Pero la polémica tomó un nuevo giro después de que el diario USA Today publicara, días atrás, que la NSA también recogió información sobre decenas de millones de comunicaciones telefónicas de personas y empresas en EEUU, que ha reunido en una enorme base de datos, con el propósito de detectar amenazas terroristas.

Para ello, según el diario, la NSA contó con la colaboración de tres de los gigantes de la telefonía del país: BellSouth, Verizon y AT&T. Todas ellas han negado de una manera u otra su vínculo con la información. Incluso "BellSouth" ha exigido que el periódico retire lo asegurado en su artículo. El pasado 18 de mayo, Hayden se sometió a las preguntas del Comité de Inteligencia del Senado, donde los senadores le acribillaron en un interrogatorio de más de siete horas de duración, con sesiones, incluso, a puerta cerrada.

Hayden concluyó la jornada con una defensa de la legalidad del programa de escuchas. El general también habló de sus desavenencias con el jefe del Pentágono, Donald Rumsfeld, y se presentó ante la audiencia que le escuchaba como independiente y capacitado para asumir el mando de la CIA. Hayden no dudó en asegurar que la intimidad de los ciudadanos estadounidenses es un tema que preocupa constantemente a EEUU "en este programa de escuchas y en todo lo que hemos hecho".

El militar también explicó que decidió sacar adelante el programa en octubre de 2001, tras debates internos sobre qué más podía hacer la NSA para aumentar la seguridad. "Cuando tomé esa decisión personal en octubre del 2001 (...) las matemáticas eran bastante simples. No podía no hacerlo (dar su visto bueno al programa de escuchas)", dijo Hayden ante los senadores, aunque no explicó a qué parte del programa de escuchas se refería.

El militar, que de ser confirmado por el Pleno del Senado sucederá en el cargo a Porter Goss -que renunció a principios de mes-, también afirmó que el asunto del espionaje se ha convertido "en el fútbol del enfrentamiento político" en EEUU. Pero, tras los resultados de la votación de hoy, ganada con comodidad, parece que –al menos en lo que respecta a su nombramiento– el enfrentamiento político no es tanto y el pleno del Senado le confirmará en el puesto sin problemas.

Temas

En Internacional

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Biblia Ilustrada
    • Libro