Menú

John Hume espió para el Gobierno irlandés, según un informe policial sobre el "Domingo Sangriento"

Un documento elaborado de la policía norirlandesa, entregado este lunes al tribunal que investiga los hechos del "Domingo Sangriento", revela que John Hume, artífice del proceso de paz en el Ulster y ex líder del Partido Socialdemócrata y Laborista de Irlanda del Norte (SDLP), fue espía del Gobierno irlandés. Según el informe, Hume, que recibió el premio Nobel de la Paz en 1998, era agente secreto del Ejecutivo de Dublín en la época del "Domingo Sangriento", aunque el político lo ha negado.

L D (EFE) El tribunal dirigido por Lord Saville investiga lo ocurrido el 30 de enero de 1972, cuando el Ejército británico mató a trece civiles –y a otra persona que murió después– cuando se manifestaban a favor de los derechos civiles en la localidad norirlandesa de Londonderry.
 
El primer ministro británico, Tony Blair, ordenó esa pesquisa en 1998, por presiones de las víctimas, que no quedaron satisfechas con la anterior investigación oficial.
 
Los miembros del tribunal, que este jueves interrogarán al último testigo, analizarán el documento elaborado en esa época por el Royal Ulster Constabulary (RUC), sustituido posteriormente por el Servicio de Policía de Irlanda del Norte. El documento también asegura que el ex primer ministro irlandés Jack Lynch prometió fondos para aquellos grupos que contribuyeran a la caída del Gobierno norirlandés de ese momento.
 
Lynch llegó a pagar dinero al SDLP, según el texto policial, que señala a John Hume, entonces miembro de la cúpula del partido, como agente secreto de Dublín, junto con sus colegas Ivan Cooper, Austin Currie y Paddy O'Hanlon. El mismo documento del RUC sostiene que, el "Domingo Sangriento", los soldados dispararon contra los manifestantes después de haber sido atacados por disparos de francotiradores republicanos camuflados, una versión que niegan los familiares de las víctimas y otras personas que creen que no hubo provocación.

Lord Saville concluirá el jueves próximo los interrogatorios tras tomar declaración a 900 testigos, aunque no se espera que divulgue sus conclusiones hasta febrero del 2005. John Hume, de 67 años, anunció la semana pasada que se retira de la política británica y del Parlamento europeo.

Temas

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Biblia Ilustrada
  • Libro