Menú

Kerry da la sorpresa y se impone en los "caucus" de Iowa con el 38 por ciento de los votos

Los "caucus" de Iowa han dado una sorpresa al dar una amplia victoria al senador John Kerry, con el 38 por ciento de los votos. Mientras, el senador John Edwards logró un sólido segundo puesto (32 por ciento) y el favorito Howard Dean quedó en un distante tercer lugar (18 por ciento). Kerry logra con su victoria los primeros 12 delegados para la Convención Nacional Demócrata, que se celebrará en Boston en julio próximo.

Los "caucus" de Iowa han dado una sorpresa al dar una amplia victoria al senador John Kerry, con el 38 por ciento de los votos. Mientras, el senador John Edwards logró un sólido segundo puesto (32 por ciento) y el favorito Howard Dean quedó en un distante tercer lugar (18 por ciento). Kerry logra con su victoria los primeros 12 delegados para la Convención Nacional Demócrata, que se celebrará en Boston en julio próximo.

L D ( EFE ) El primer capítulo del proceso de selección del candidato del Partido Demócrata a la presidencia de EEUU mostró que los votantes demócratas aprecian la experiencia a escala nacional e internacional de los dos ganadores, así como su capacidad de derrotar al presidente George W. Bush en las elecciones de noviembre.

Kerry, senador por Massachusetts, logró el 38 por ciento de los votos, después de ir por detrás de Dean durante varias semanas y sólo comenzar a igualarle en los últimos días. John Kerry logró con su victoria los primeros 12 delegados para la Convención Nacional Demócrata, que se celebrará en Boston en julio próximo, y en la que hacen falta 2.162 delegados para lograr la candidatura presidencial.

"Iowa, te quiero", fue el primer mensaje de agradecimiento de un exultante Kerry, convencido de que "podremos hacer frente con garantías a George Bush" en las elecciones de dentro de diez meses y "devolver a Estados Unidos su futuro y su alma". Kerry, con la voz muy afectada por una laringitis producto de la intensa campaña, envió un mensaje a la administración Bush, al que dijo que "nosotros vamos a llegar (a la Casa Blanca), vosotros vais a marcharos y tened cuidado que la puerta no os golpee al salir".

Edwards, senador por Carolina del Norte, que consiguió un sólido 32 por ciento y diez delegados, estaba hasta hace poco más de una semana casi descartado en los sondeos de opinión, pero logró recuperarse con su campaña de los últimos días. Ante sus seguidores, el senador afirmó que el resultado es una evidencia de que "la política de la esperanza puede vencer a la política del cinismo" y de que "hemos puesto en marcha un movimiento que barrerá todo Estados Unidos" en los próximos meses.

A pesar de la oleada de apoyos de altos cargos recibida en las últimas semanas, Howard Dean, ex gobernador del estado de Vermont, sólo logró el 18 por ciento y cinco delegados. Dean se desinfló al final, en parte también debido a que el sistema de votación de los "caucus" (asambleas locales de votantes demócratas) hizo que los simpatizantes de los demás candidatos se unieran entre sí en su contra.

El próximo capítulo de estas elecciones primarias tendrá lugar el próximo martes 27 en New Hampshire, donde podrán participar los votantes demócratas e independientes, y donde Kerry y Dean, que son de estados vecinos, podrán jugar la carta local. Además, en New Hampshire se añadirán a la lucha el senador por Connecticut Joe Lieberman y el general retirado Wesley Clark, quienes no hicieron campaña en Iowa para centrar sus menores recursos económicos en el segundo asalto.

Temas

En Internacional

    0
    comentarios