Menú

La próxima semana quedará constituida la fuerza multinacional de seguridad en Haití

La fuerza multinacional de seguridad en Haití, bajo mando de EEUU y autorizada por la ONU, estará constituida la semana próxima, según ha anunciado este jueves el Estado Mayor de Francia, que ya ha enviado casi un millar de soldados al país caribeño. París califica de "ridículas" las acusaciones del ex presidente haitiano Jean-Bertrand Aristide, quien dijo que los gobiernos norteamericano y francés forzaron su exilio. 

La fuerza multinacional de seguridad en Haití, bajo mando de EEUU y autorizada por la ONU, estará constituida la semana próxima, según ha anunciado este jueves el Estado Mayor de Francia, que ya ha enviado casi un millar de soldados al país caribeño. París califica de "ridículas" las acusaciones del ex presidente haitiano Jean-Bertrand Aristide, quien dijo que los gobiernos norteamericano y francés forzaron su exilio. 
L D (EFE) Hasta ahora las tropas en el terreno, que proceden esencialmente de Estados Unidos, Francia y Chile, han trabajado bajo sus respectivos mandos nacionales, pero de forma coordinada "bajo la responsabilidad" de EEUU.

Una vez que la fuerza multinacional de seguridad quede constituida a comienzos de la semana próxima, los contingentes operarán por sectores dentro de Haití. El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó, el pasado día 29, a petición de Francia y Estados Unidos, el despliegue inmediato de esa fuerza interina, por un máximo de tres meses, hasta que tome el relevo una fuerza de estabilización de la organización mundial.

La autorización fue aprobada por la ONU el día mismo en que el entonces presidente Jean-Bertrand Aristide dimitió y abandonó Haití camino del exilio. Desde la República Centroafricana, donde está temporalmente asilado, Aristide ha acusado a EEUU de haberlo secuestrado con la complicidad de Francia, acusaciones rechazadas por Washington y París. La ministra francesa de Defensa, Michele Alliot-Marie, ha dicho que no tiene "ningún fundamento" la denuncia que el ex mandatario haitiano pretende cursar en Francia a través de su abogado francés, Gilbert Collard. Las acusaciones de Aristide son "ridículas", ha indicado la ministra en una entrevista televisada, y ha recorado que antes de la salida de Aristide, había un total de "17 gendarmes" franceses en Haití.

Por otra parte, el Ministerio de Exteriores ha anunciado una financiación de 1,5 millones de dólares para las operaciones en Haití del Programa Mundial de Alimentos (PMA). Una parte del dinero se destinará a reforzar las capacidades de transporte y distribución de ayuda del PMA y la otra para aportar una ayuda alimentaria a las poblaciones "víctimas de desórdenes civiles", lo que permitirá asistir a unas 140.000 personas especialmente vulnerables.

Temas

En Internacional

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Biblia Ilustrada
    • Libro