Menú

Reino Unido cree que el informe sobre Irak aporta "nuevas" pruebas sobre la amenaza de Sadam Husein

El Gobierno del Reino Unido afirmó que el informe de los inspectores de EEUU presenta "nuevas y abundantes pruebas" de que Sadam Husein constituía un "peligro" para el mundo. El texto elaborado por personal que ha estado buscando armas de destrucción masiva en Irak, dice que el dictador no tenía ese tipo de arsenal en marzo de 2003, que su capacidad de fabricarlas había decaído desde 1991, pero que estaba preparado para volver a producirlas.

LD (EFE) Jack Straw, titular británico de Asuntos Exteriores, ha dicho, según un comunicado de prensa, que el informe preparado por Charles Duelfer, jefe de los inspectores estadounidenses que buscaban armas de destrucción masiva en Irak tras la caída de la dictadura de Sadam Husein, aporta por primera vez "nuevas y abundantes pruebas" de que el ex dictador iraquí constituía un "peligro" para la comunidad internacional.
 
Straw afirma que en el texto presentado ante el Senado de EEUU se demuestra que Sadam Husein "nunca renunció a su intención de reanudar un programa de producción de armas químicas en cuanto se levantasen las sanciones". Además, dice que el derrocado dictador "tenía la capacidad intelectual para reconstituir los programas de armas de destrucción masiva a la primera ocasión".
 
El informe muestra también que "iba en aumento el número de países que apoyaban las estratagemas diseñadas por Sadam para burlar las sanciones de la ONU" y que el Ministerio iraquí del Petróleo, con la aprobación personal del dictador, abusó del programa de petróleo por alimentos para intentar ganar para su causa a países y a individuos. Por ello, continúa el canciller, con ese "objetivo perseguía una estrategia agresiva destinada a subvertir el programa de la ONU de petróleo por alimentos a fin de poner fin a las sanciones".
 
El tema ha sido analizado en varios análisis publicados en los principales periódicos londinenses. Así, The Guardian señala que el presidente de EEUU, George Bush, y el primer ministro británico, Tony Blair, se verán reconfortados por las revelaciones del informe en el sentido de que Francia y Rusia recibieron supuestamente millones en ingresos petroleros del régimen iraquí, que esperaba así influir en su voto en el Consejo de Seguridad.

A ese respecto, el conservador The Times titula: "Sadam sólo tenía armas de corrupción masiva" y cita una serie de nombres de parlamentarios británicos, así como de políticos rusos o franceses y de otras nacionalidades a los que el régimen iraquí entregó cupones para que pudieran adquirir petróleo de ese país a precio de saldo.

Temas

En Internacional

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Biblia Ilustrada
    • Libro