Menú

Uribe recibe el respaldo de Italia en su lucha contra el narcotráfico y el terrorismo

El presidente de Colombia, Alvaro Uribe, ha encontrado el respaldo del Gobierno italiano en su empeño en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, así como el compromiso de incrementar las relaciones económicas entre ambos países. En el primer día de su visita oficial a Roma, Uribe se reunió con el viceprimer ministro italiano, Gianfranco Fini, para explicarle su política de "seguridad democrática" y analizar el estado de las relaciones bilaterales.

L D (EFE) Tras el encuentro, Fini subrayó el "fortísimo esfuerzo y la acción puntual y precisa" de Colombia en la lucha contra el terrorismo y la producción de droga "que ensangrienta el país", al recordar que el combate contra el narcotráfico corresponde "a toda la comunidad internacional".

Por este motivo, Italia reforzará la cooperación judicial y de los servicios de información con Colombia, así como en el programa de cultivos alternativos a la coca y reforestación como el de las "familias guardabosques".

También recordó que el pasado año la Unión Europea había incluido a las FARC y las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC, que reúne a los grupos paramilitares de ultraderecha), en la lista de organizaciones terroristas. El líder de la derechista Alianza Nacional y principal aliado de Silvio Berlusconi en el Gobierno, aseguró sin embargo que la lucha contra el terrorismo "debe realizarse siempre en el pleno derecho de los respetos humanos".

Aunque en un principio Uribe debía haberse reunido con el propio Berlusconi, Fini lamentó que este encuentro no se pudo producir por problemas de agenda de última hora del líder conservador, aunque ambos habían hablado por teléfono, al tiempo que pidió que no se hicieran "interpretaciones maliciosas" del hecho. Uribe subrayó y agradeció el alto grado de cooperación de las autoridades italianas con Colombia, que se produce "no solo con palabras, sino con hechos concretos".

Uribe volvió a insistir en su intención de "acabar con el terrorismo, ya sea por la vía militar o la del diálogo" y que "pediré a Dios que no me deje flaquear en esta lucha". "Estoy preparado para ir hasta el final, incluso al precio de mi propia vida, en la lucha para derrotar el terrorismo: un verdadero flagelo para nuestro país", había señalado a su llegada a la capital italiana.

Temas

0
comentarios