Menú

Alonso dice ahora que los guardias civiles no pueden manifestarse y que sus palabras se malinterpretaron

El ministro de Defensa aseguró hace dos días que no le "consta" que los guardias civiles que se manifestaron uniformados en Madrid cometieran "algún tipo de ilegalidad". Rubalcaba no debía estar de acuerdo con esa afirmación, porque fuentes del departamento de Alonso informaron que en la conversación mantenida este martes entre los dos ministros, el titular de Defensa matizó que con su declaración no pretendía prejuzgar los hechos pero cuando se pronunció los desconocía de manera oficial. Ahora, Alonso dice, finalmente, que sus palabras sobre la manifestación se malinterpretaron y subraya que los guardias civiles no pueden concentrarse. Mientras, previa orden de Interior y Defensa, Mesquida ya ha encargado un informe.  

 LAS PROMESAS INCUMPLIDAS DEL PSOE

El ministro de Defensa aseguró hace dos días que no le "consta" que los guardias civiles que se manifestaron uniformados en Madrid cometieran "algún tipo de ilegalidad". Rubalcaba no debía estar de acuerdo con esa afirmación, porque fuentes del departamento de Alonso informaron que en la conversación mantenida este martes entre los dos ministros, el titular de Defensa matizó que con su declaración no pretendía prejuzgar los hechos pero cuando se pronunció los desconocía de manera oficial. Ahora, Alonso dice, finalmente, que sus palabras sobre la manifestación se malinterpretaron y subraya que los guardias civiles no pueden concentrarse. Mientras, previa orden de Interior y Defensa, Mesquida ya ha encargado un informe.   LAS PROMESAS INCUMPLIDAS DEL PSOE
L D (Agencias) El ministro de Defensa, José Antonio Alonso, anunció este lunes la aprobación de un real decreto que regule cuáles son las funciones militares de la Guardia Civil para "no dejar lugar a duda" de cuándo actúa como cuerpo policial y cuándo como Ejército. Durante su visita al Centro Geográfico del Ejército, Alonso dijo que no le "consta" que los guardias civiles que se manifestaron de uniforme el pasado sábado en Madrid cometieran "algún tipo de ilegalidad", aunque se remitió "a lo que pueda considerar" la Dirección General de la Guardia Civil que, según recalcó, es el órgano competente para "tomar eventualmente cualquier iniciativa de cualquier naturaleza".
 
"Se me escapa si ha habido algún tipo de ilegalidad y cuál es la posición al respecto de la Dirección General de la Guardia Civil y de la Policía que, en cualquier caso, es la competente para tomar eventualmente cualquier iniciativa de cualquier naturaleza", afirmó Alonso quien señaló que aún no ha hablado con el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, sobre este asunto. Lo hizo al día siguiente.
 
Alonso dice a Rubalcaba que no conocía los hechos oficialmente
 
Los ministros de Defensa, José Antonio Alonso, y de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, mantuvieron una conversación telefónica este martes en donde coincidieron en que es competencia del director de la Policía y Guardia Civil, Joan Mesquida, la determinación de los hechos y la eventual petición de responsabilidades sobre la manifestación de guardias civiles el sábado en Madrid.
 
Fuentes del departamento de Alonso informaron de esta conversación y señalaron que los dos ministros coincidieron en que la determinación de los hechos y la eventual petición de responsabilidades es competencia del director general de la Policía y Guardia Civil, como establece la legalidad vigente. Alonso transmitió a Rubalcaba que lo que había informado el día anterior en un acto público sobre la manifestación es que no conocía los hechos de manera oficial, por lo que utilizó la expresión "no me consta que se cometiera ninguna ilegalidad", sin intención de prejuzgar los hechos.
 
En su conversación con Rubalcaba, Alonso le recordó que también dijo que no quería ser más preciso al respecto y que estaría a lo que resolviera el director general de la Policía y Guardia Civil.
 
Dice ahora que sus declaraciones fueron malinterpretadas
 
Sin embargo, este miércoles Alonso ha afirmado que las declaraciones que realizó el pasado lunes sobre la manifestación de la AUGC en Madrid fueron malinterpretadas, "seguramente" por culpa suya, al tiempo que subrayó que los agentes de la Guardia Civil no pueden manifestar de uniforme.
 
"Seguramente, por culpa mía, fui malinterpretado cuando hice esas declaraciones a las que se refiere. El establecimiento de los hechos y la propuesta de responsabilidades disciplinarias corresponde a la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil", indicó Alonso en declaraciones a Antena 3, al ser cuestionado sobre si no ve "ninguna ilegalidad" en la concentración de 3.000 guardias civiles uniformados.
 
"Eso que hicieron no se puede hacer", subrayó Alonso, antes de señalar que, "en determinados supuestos", como titular de Defensa, le corresponde sancionar a miembros del Instituto Armado mientras que en otros casos la competencia es de la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil.
 
"Yo voy a estar a la determinación de los hechos que fije la Dirección General de la Guardia Civil porque sé que hubo una concentración, que no se puede hacer, pero lo que no sé es quienes fueron los sujetos, si son guardias civiles o no, qué dijo uno, qué dijo el otro... Eso lo tiene que decir, mediante la investigación interna que haya abierto, la Dirección General de la Guardia Civil, que está encuadrada orgánicamente en el Ministerio del Interior", concluyó el ministro.

Temas

En España

    0
    comentarios