Menú

El PP pide reformar el Código penal para poder devolver los bienes de la operación Malaya al Ayuntamiento

El portavoz del PP de la Comisión de Justicia en el Congreso, Ignacio Astarloa, anunció este martes que la formación presentará una proposición de ley con el objetivo de modificar un artículo del Código Penal que permita que los bienes intervenidos en grandes operaciones tras haberse obtenido ilícitamente reviertan en los afectados sin necesidad de que haya terminado el proceso judicial. Astarloa puso como ejemplo el caso Malaya, donde los imputados deben indemnizar al Ayuntamiento de Marbella con 36 millones de euros.

El portavoz del PP de la Comisión de Justicia en el Congreso, Ignacio Astarloa, anunció este martes que la formación presentará una proposición de ley con el objetivo de modificar un artículo del Código Penal que permita que los bienes intervenidos en grandes operaciones tras haberse obtenido ilícitamente reviertan en los afectados sin necesidad de que haya terminado el proceso judicial. Astarloa puso como ejemplo el caso Malaya, donde los imputados deben indemnizar al Ayuntamiento de Marbella con 36 millones de euros.
L D (Europa Press) El responsable popular Ignacio Astarloa, que visitó este martes la ciudad de Marbella (Málaga), explicó en rueda de prensa que se trata de introducir el artículo 127 bis, con el objetivo de hacer posible ese beneficio a los afectos, al considerar que "en nuestro ordenamiento no hay mecanismos" que eviten que la devolución de los bienes se haga "demasiado tarde".
 
Además, añadió que "la realidad demuestra que para cuando llega la reparación la situación de las arcas es difícilmente reparable". En dicho artículo, se propone concretamente que en casos en los que se acredite la existencia de bienes de alto valor económico o grandes cantidades obtenidas ilícitamente no sea necesario esperar a que termine el proceso para que revierta en la corporación dañada.
 
Como ejemplo, señaló el caso Saqueo I, que se incluye en el tomo VIII de la parte del sumario desvelada hasta ahora en el denominado caso "Malaya", contra la corrupción en el Ayuntamiento marbellí. En este punto, indicó que el fiscal ha dictaminado que los imputados son responsables civiles directos "del desvalijo de las arcas municipales" y deben indemnizar al Ayuntamiento de Marbella con 36 millones de euros, lo que ha ocurrido "10 años después", según lamentó.
  
Por ultimo, el portavoz popular de Justicia destacó la importancia de la iniciativa y recordó que el PP ha presentado en esta legislatura dos proposiciones de ley, que aluden a la financiación del terrorismo por instituciones públicas y a la incorporación en el Código Penal de nuevos tipos delictivos.

Temas

0
comentarios