Menú

Exteriores filtra una carta de Rice en la que EEUU muestra un "apoyo selectivo" a la Alianza de Civilizaciones

La Secretaria de Estado de los EEEUU, Condoleezza Rice, ha enviado una carta al ministro español de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, en la que le ofrece "apoyo selectivo" a ciertos aspectos de la Alianza de Civilizaciones, siempre que sean "compatibles con nuestros objetivos" en Oriente Medio. La carta, que no ha tardado en ser filtrada al diario El Mundo y a la cadena SER, incluye cinco aspectos en los que se podría trabajar entre ambos países.

La Secretaria de Estado de los EEEUU, Condoleezza Rice, ha enviado una carta al ministro español de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, en la que le ofrece "apoyo selectivo" a ciertos aspectos de la Alianza de Civilizaciones, siempre que sean "compatibles con nuestros objetivos" en Oriente Medio. La carta, que no ha tardado en ser filtrada al diario El Mundo y a la cadena SER, incluye cinco aspectos en los que se podría trabajar entre ambos países.
(Libertad Digital) El diario El Mundo ha publicado una carta de la secretaria de Estado de los EEUU al ministro Miguel Ángel Moratinos, filtrada asimismo desde Exteriores a la Cadena SER, en la que hace referencia al "plan de trabajo de Naciones Unidas para la Alianza de Civilizaciones". En la misiva, Condoleezza Rice ofrece al Gobierno español "apoyo selectivo al proyecto de alianza, compatible con nuestros objetivos del programa (estadounidense) para la región de Oriente Medio".
 
La secretaria de Estado, Condoleezza Rice, comunicó a Moratinos que espera los resultados del plan de trabajo de Naciones Unidas, "para que podamos identificar los proyectos específicos a los que los EEUU puedan hacer una contribución".
 
En concreto, la carta firmada por Rice incluye cinco puntos en los que se podría materializar esa colaboración. Los dos primeros son "profundizar el entendimiento entre culturas" y "promover el entendimiento de las diferentes culturas en las escuelas". En el tercer punto también se habla de la educación y la cultura, ya que propone "desarrollar relaciones entre univesidades, investigadores privados, medios de comunicación y grupos sociales interesados en promover el entendimiento intercultural".
 
El cuarto punto propone "agrandar la capacidad de llegar a los jóvenes y a los marginados utilizando Internet y otros medios". El último punto se refiere a la celebración de "conferencias regionales y grupos de trabajo que promuevan las interacciones entre expertos de diversas procedencias y culturas".

Temas

0
comentarios