Menú

Las cosas son como acaban

Cuando se acabe el recurso a decir que los andaluces tienen lo que se merecen, alguien tendrá que responder por este rotundo fracaso en Andalucía, en la misma proporción que se han recibido grandes dosis de 'Nenuco' por los palmeros de la derecha

LuisMen dijo el día 26 de Marzo de 2012 a las 17:29:

Es verdad, caray, qué razón tiene usted, la culpa de la enésima victoria de la izquierda en Andalucía la tiene el PP que no ha sabido elegir un candidato ganador.
Seguramente, señora Nolla, usted aprendería mucho de política yendo a un mítin del PSOE en Andalucía, como yo he hecho: allí sólo hablan al electorado de la deuda histórica, las pensiones no contributivas, la obra social, y demás variantes de la holgazarería.

Empleo, ni por el forro. El paro ni se menciona. El ínfimo nivel educativo, tampoco. La renta tercermundista, igual.

Sólo le ofrecen a ese indolente pueblo lo que quiere oír: vagancia remunerada.

Y ya puede el PP presentar a un nuevo Disraeli de candidato, que jamás le votarán. ¡Después de tantos siglos de vagancia los andaluces van a querer vivir de su esfuerzo! Sí, sí, lo están deseando, ¡es que el PP no acierta con la tecla del candidato ideal! Venga ya.

¿Sabe usted lo que se encuentra el PP cuando va por los pueblos prometiendo empleo? Risas, abucheos y cortes de manga.

1MA dijo el día 26 de Marzo de 2012 a las 16:27:

Este es un artículo de lo más racional que he leído.
Yo sí tenía grandes dudas acerca de la mayoría absoluta del PP.
¿Qué se les ofrecía a los parados andaluces?: recortes de miles de profesores en las escuelas,tasas en la justicia, impuestos en la sanidad, presupuestos escondidos con quién sabe qué medidas,apoyo al separatismo, indulto a personas condenadas...y 6 millones de parados a fin de año. El 50% del gasto público proviene de la educación y la sanidad, simplemente por el ajuste derivado de las economías de escala, con que el PP transfiriese sanidad y educación al Estado allí donde gobierna, el ahorro podría ser considerable. El PP ha apostado por el recorte del gasto vía impuestos, en vez del recorte del gasto corriente, en una situación insostenible para millones de personas, y el futuro que se les ofrece es...esperar quizás...¿15 años?. La gente no vive del aire, y un programa basado en "el cambio" no da de comer.
El caso de Asturias es extraordinario. En la Constitución del 78,los presupuestos han de ser aprobados por ley,en caso de que no sea así, se prorrogan, pero la Constitución no da una opción a gusto del Gobierno, el sistema es un sistema parlamentario, si no se tiene mayoría para aprobar los presupuestos, lo que procede es prorrogarlos...y convocar elecciones,esto es lo que se ha hecho en Asturias y es compatible con la Constitución, prorrogar y seguir gobernando como si nada no lo es.

Roderik dijo el día 26 de Marzo de 2012 a las 13:22:

Los "peperos" se han llevado un bien merecido batacazo, por su estúpida arrogancia. No dimitirá nadie, claro. Todos dirán que ha sido un éxito. Pero el PP ha rebotado en su techo y ahora empieza la caída. Próxima estación: Navarra. Los socialistas navarros ya se están empezando a dar cuenta de que su alianza con UPN (que es una especie de franquicia local del PP, aún más carca que el original) es un camino al suicidio político, y se están preparando para partir peras, como vulgarmente se dice. Siguiente estación: Euskadi. Patxi López se está hartando de aguantar las impertinencias de Basagoiti -el cual, como diría Lenin, lo sostiene como la soga sostiene al ahorcado-, y no tardará en darle un más que merecido corte de mangas. Será emocionante, porque habrá elecciones anticipadas y Amaiur (actual marca de Batasuna) tiene todos los números para ganar.

Kalle dijo el día 26 de Marzo de 2012 a las 01:46:

Hola, soy escribo para decirle que es un magnífico artículo.