
Eurogrupo

El Eurogrupo es la reunión informal de carácter mensual de los ministros de Economía y Finanzas de los países de la UE cuya moneda es el euro, con el presidente del BCE, el comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios. Tiene una naturaleza jurídica discutible, ya que mantiene su carácter informal pese a estar integrado en el Consejo de la UE. Su función principal es examinar las cuestiones que afectan a la zona euro y, en su caso, adoptar las conclusiones oportunas.


Si el BCE relaja su política monetaria, el daño será mayor
El BCE debe mantener la lucha contra la inflación sin dudar, pues la subida de precios es uno de los elementos más perjudiciales que hay para la economía.

El análisis de Manuel Llamas y Luis F. Quintero: El crecimiento del PIB en la Eurozona
Esmeralda analiza, junto a Manuel Llamas y Luis Fernando Quintero, la economía de la zona euro en el segundo trimestre del año.

España se desmarca de la contracción de la eurozona al comienzo del tercer trimestre
Por una vez, España no va a la cola de Europa.

La inflación repunta en julio al 2,3%
Esmeralda analiza junto a Juan Ramón Rallo y Domingo Soriano los datos del IPC de la zona euro.

La actividad empresarial de la eurozona sigue contrayéndose y alcanza su nivel más bajo desde noviembre de 2022
Las condiciones de la demanda empeoraron de forma generalizada y la cantidad de pedidos cayó a un ritmo incluso mayor al del mes anterior.

España podría ahorrar 30.000 millones si gastara en sueldos públicos lo mismo que la Eurozona
Los datos de Eurostat revelan el ahorro potencial de una "armonización" que ningún político defiende abiertamente.

El éxito de Calviño: España crece un 45% menos que la Eurozona y se endeuda el doble
LM publica cómo también tenemos dos veces más paro y cifras mucho peores en campos como la inversión o el ahorro.

El Banco de España retrata a Sánchez: nuestra renta está mucho más lejos de Europa que en 2005
La renta per cápita española cerró el 2022 en 24.580 euros, prácticamente al mismo nivel que en el año 2007. En la Eurozona es ya de 31.630 euros.

La milonga de los fondos, el paripé del PP y el teatro del Gobierno
Bruselas no nos va a penalizar porque el nuevo Gobierno deshaga las reformas de los últimos años. Y lo de la Adenda no tiene ninguna importancia.