Menú

Las importaciones de bienes de equipo aumentaron entre enero y marzo un 6,5 por ciento

El vicepresidente segundo, Rodrigo Rato, ha comparecido en el Congreso para informar sobre la coyuntura económica y adelantar los datos de comercio exterior. El déficit comercial acumulado en los cuatro primeros meses del año se situó en 13.117,8 millones de euros, un 18% más. Cabe destacar el aumento de las importaciones de bienes de equipo.

L D (EFE) El citado déficit fue resultado de unas exportaciones por 46.055,2 millones de euros, el 6,1 por ciento más que un año antes, y unas importaciones por 59.173 millones de euros, el 8,5 por ciento más. Una vez descontado el impacto de la inflación, el crecimiento real de las exportaciones en los cuatro primeros meses del año fue del 6,7 por ciento y el de las importaciones del 8,9 por ciento.

Rato, que aprovechó su comparecencia ante la comisión de Economía del Congreso de los Diputados para informar sobre la coyuntura económica para adelantar los últimos datos de comercio exterior, destacó el dinamismo de las ventas de los sectores del automóvil y productos químicos , con incrementos hasta abril del 9,7 y del 13,1 por ciento, respectivamente. Las exportaciones de alimentos crecieron el 2,4 por ciento, en tanto que las de bienes de consumo duradero cayeron el 3,8 por ciento y las de manufacturas de consumo descendieron el 4,3 por ciento.

En cuanto a la distribución geográfica de las ventas españolas, las dirigidas a la Unión Europea (UE), que supusieron el 73,1 por ciento del total, subieron el 7,6 por ciento y las destinadas a otros países se incrementaron el 2,2 por ciento. Por el contrario, fuera de la UE, las ventas a Estados Unidos bajaron el 1,8 por ciento, las destinadas a Asia descendieron el 2,4 por ciento -aunque las destinadas a China subieron el 53,2 por ciento- y las de Iberoamérica cayeron el 12,7 por ciento.

Por el lado de las importaciones, Rato señaló que las compras de productos energéticos, responsables del 41,1 por ciento del déficit comercial del periodo, crecieron el 14,9 por ciento , pero confió en que, gracias a la bajada del precio del petróleo, se producirá una reducción de la factura energética. Las importaciones de bienes de equipo se elevaron entre enero y marzo el 6,5 por ciento, las de manufacturas de consumo, el 6,9 por ciento, y las de bienes de consumo duradero, el 8,6 por ciento.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios