Menú

Aznar recuerda a Zapatero que tomó las decisiones sobre Irak basándose en los informes de la ONU

El presidente del Gobierno, José María Aznar, ha recordado al líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, que la postura española durante la crisis de Irak se tomó basándose en tres razones: las resoluciones de la ONU, los informes de los inspectores de armas de Naciones Unidas y el interés nacional de España. Zapatero ha retomado el tema de la guerra aprovechando la apertura de una investigación en EEUU para comprobar si hubo errores de los servicios secretos antes de la guerra.

(Libertad Digital) El líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, ha leído un comunicado en el que exige a Mariano Rajoy, el candidato del PP, que explique las "falsedades y manipulaciones" por las que apoyó la intervención en Irak. A juicio de Zapatero, "cada día es más evidente que no hay armas de destrucción masiva".
 
La respuesta de Mariano Rajoy todavía no se ha producido, pero sí la del presidente del Gobierno, José María Aznar, que celebró este lunes una rueda de prensa en el Palacio de La Moncloa junto al presidente de Uruguay, Jorge Batlle.
 
Preguntado sobre la apertura de una investigación en EEUU, ordenada por el presidente George W. Bush, para comprobar si los servicios secretos cometieron errores en la información elaborada antes de la guerra de Irak, el presidente Aznar ha empezado su respuesta recordando que, según había dicho Zapatero horas antes, "en Irak la situación es peor (ahora) que hace un año, cuando estaba Sadam". "Entiendo que pueda haber personas que piensen que es mejor que Sadam Husein siga vivo y siga mandando a las fosas comunes a todos los opositores por el simple hecho de ser opositores. Eso, no creo yo que sea un país mejor", ha dicho Aznar.
 
El presidente, que ha recordado que, pese a lo dicho anteriormente, "eso no quiere decir que en Irak no haya dificultades", ha respondido directamente a Zapatero reiterando de nuevo los argumentos que usó repetidamente en el último año. "El Gobierno español tomó la decisión que tomó basado en tres razones fundamentales –ha explicado Aznar–: una, las resoluciones de las Naciones Unidas; en segundo lugar, el interés nacional de España, como es natural; y en tercer lugar, el deseo de la contribución de España a un mundo más estable y mucho más seguro, basado en los informes de los inspectores de las Naciones Unidas".
 
"Eso es lo que guió nuestra actuación y sobre eso respondimos ante la ciudadanía y ante el Congreso de los Diputados todas las veces que fuimos demandados para ello", concluyó Aznar.

Temas

En España

    0
    comentarios