Menú

Madrazo exige a Zapatero que derogue la Ley de Partidos y retire el recurso contra el Plan Ibarretxe

El coordinador general de EB/IU, Javier Madrazo, ha emplazado al futuro presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a que anuncie antes de su investidura la derogación de varias leyes e iniciativas aprobadas por el Gobierno del PP, incluida la Ley de Partidos, que permitió la ilegalización de Batasuna. También le ha exigido que retire el recurso ante el TC contra el Plan Ibarretxe, y que desista de emprender acciones legales contra la Mesa del Parlamento autonómico vasco.

L D (EFE) Madrazo profirió dicho emplazamiento este viernes, poco antes de iniciarse en Bilbao la reunión del Consejo Político de Euskadi de la formación comunista, donde se analizó y aprobó el informe político sobre las elecciones del 14 de marzo.

Madrazo exigió a Zapatero "que anuncie, antes de su investidura, diez compromisos que demuestren que el nuevo Ejecutivo será progresista y de izquierdas", comenzando por la retirada de las tropas españolas de Irak a partir del próximo lunes, sin proceder al relevo del contingente que se encuentra actualmente allí, y la derogación de las Leyes de Partidos y de Extranjería.

También le instó a retirar de inmediato el recurso interpuesto por el Gobierno ante el Tribunal Constitucional contra el Plan Ibarretxe. Asimismo, le demandó que renuncie a continuar las acciones legales contra los miembros de la Mesa del Parlamento autonómico vasco por negarse a disolver el grupo de Batasuna en esa Cámara.

No se quedó ahí Madrazo: solicitó a Zapatero que disuelva el Pacto Antiterrorista, porque "no es un acuerdo por la paz, sino un pacto por el uso partidista y electoralista de la violencia", y que dé un impulso "decidido" al proceso de pacificación y normalización del País Vasco, "desde la renuncia a la violencia y desde el respeto a la voluntad popular".

Asimismo, le exigió la retirada del recurso contra el artículo 8 de la Ley de Parejas de Hecho del País Vasco, referida a la adopción por parte de parejas homosexuales, y propuso la modificación del Código Civil para legalizar sin dilación el matrimonio civil de gays y lesbianas.

Por último, emplazó al dirigente socialista a que, "a la hora de buscar pactos y hacer política, mire preferentemente hacia Izquierda Unida y hacia el nacionalismo progresista, como ERC, y no caiga en la tentación de buscar apoyo en Coalición Canaria o Convergencia i Unió, porque estas últimas opciones son más derecha".

Temas

En España

    0
    comentarios