Menú

La CNMV sobresee el procedimiento para la exclusión de Avanzit de la Bolsa

El consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha acordado "sobreseer" el procedimiento de exclusión de la cotización de Avanzit, iniciado el 29 de diciembre de 2003, "al haber desaparecido los motivos que dieron lugar a su apertura", informó hoy este organismo.

L D (EFE) No obstante, la CNMV ha decidido mantener la situación de suspensión, al amparo del artículo 33 de la Ley del Mercado de Valores, hasta que se haya difundido suficientemente información sobre la misma, mediante el registro de "un Folleto Continuado" en el organismo supervisor, y el levantamiento de la suspensión podrá ser acordada por el presidente o el vicepresidente del organismo.

La tecnológica Avanzit ha cumplido seis meses suspendida de cotización, con lo que ha entrado a formar parte de la lista de compañías españolas con suspensiones más largas, por haber maquillado las cuentas de 2002 y no reflejar "la verdadera imagen de la compañía", según esgrimió el día la suspensión la CNMV.

Avanzit reconoció unas pérdidas en el ejercicio de 2002 de 358,7 millones de euros, casi 50 millones menos de lo que reconocieron las cuentas reformuladas aprobadas hace tres meses. En los seis meses que lleva suspendida, Avanzit ha logrado salir de la suspensión de pagos anunciada en mayo de 2002, que afectó a la matriz y a sus tres filiales. Pero el futuro bursátil del valor continúa siendo incierto, pues el presidente de la CNMV, Blas Calzada, dijo que la Avanzit que regresará al mercado será una empresa distinta a la de la suspensión y valdrá menos en Bolsa.

Calzada supeditó la paralización del expediente de exclusión y el regreso a bolsa de Avanzit a la publicación de una explicación a los accionistas en la que se detalle el porqué del cambio de situación patrimonial de la empresa. Las acciones de Avanzit se negociaban a 2,35 euros cuando se suspendió la cotización y se abrió un expediente para excluirla de bolsa.

Temas

0
comentarios