Menú

El crudo se dispara más del 3,5% en Nueva York y se paga en 46,48 dólares por barril

El precio del crudo superó este viernes los 46 dólares por barril durante la sesión en Nueva York y así dejó atrás los máximos históricos de días anteriores, con lo que cada día parece más cercana la posibilidad de llegar a la cota de los 50 dólares. El precio de los contratos para septiembre del Petróleo Intermedio de Texas se situaba en 46,48 dólares, el precio más alto de los 21 años de historia del mercado de futuros.

L D (EFE) El precio crudo Brent, de referencia en Europa, volvió a pulverizar un nuevo récord en el mercado de futuros Londres cerrar cerca de los 44 dólares, impulsado por la inestabilidad de Irak, entre otros factores.El barril para entrega en septiembre se cotizó a 44,88 dólares al cierre del mercado, 1,59 dólares más (más de un 3,5 por ciento) que al cierre de la jornada anterior. Ese precio es el más alto que se registra desde que el International Petroleum Exchange de Londres empezó su actividad en 1988.

En Nueva York, el valor del Petróleo Intermedio de Texas, el de referencia en Estados Unidos, también superó su máximo histórico al pagarse a la misma hora a 46,48 dólares, el mayor precio en los 21 años que llevan negociándose este tipo de contratos en ese mercado.

La inestabilidad en Irak y la inquietud sobre el resultado del referéndum en Venezuela seguían siendo para los analistas dos de los asuntos más inmediatos que influían en los precios. A ellos se unen la incertidumbre sobre los suministros desde Rusia a causa de la crisis que afecta a la petrolera Yukos, que aporta alrededor de un dos por ciento de la oferta mundial y nuevas evidencias de que la demanda en países como China no remite.

Algunos expertos consideran que con ese escenario, que puede no variar de forma significativa a corto plazo, la tendencia de los precios puede continuar imparable hacia los 50 dólares. "Cuando se mira hacia los próximos tres o seis meses es muy difícil justificar por qué esos factores irían a desaparecer", comentó hoy el analista Gary Kaminsky, de la firma Neuberger Borman, en el canal financiero CNBC.

Temas

0
comentarios