Menú

La agenda de ZP en Nueva York: Argentina, Bolivia, Afganistán o Andorra

En la zona cero de Manhattan, el presidente Zapatero y su esposa han sido recibidos por la hermana del alcalde Michael Bloomberg. Parece que su llegada a Nueva York no ha despertado demasiado interés y por eso el portavoz del PP en Política Exterior, Gustavo de Arístegui, ha criticado la insuficiente agenda bilateral del presidente. Según el popular, parte de este aislamiento se debe a las “inoportunas” declaraciones de ZP desde Túnez animando a los países de la Coalición a seguir su ejemplo y abandonar Irak.

En la zona cero de Manhattan, el presidente Zapatero y su esposa han sido recibidos por la hermana del alcalde Michael Bloomberg. Parece que su llegada a Nueva York no ha despertado demasiado interés y por eso el portavoz del PP en Política Exterior, Gustavo de Arístegui, ha criticado la insuficiente agenda bilateral del presidente. Según el popular, parte de este aislamiento se debe a las “inoportunas” declaraciones de ZP desde Túnez animando a los países de la Coalición a seguir su ejemplo y abandonar Irak.
L D (Agencias) El portavoz del Grupo Popular en la comisión de Asuntos Exteriores, Gustavo de Arístegui, ha dicho este lunes que le causa "honda preocupación" la "insuficiente" agenda de contactos bilaterales que mantendrá Rodríguez Zapatero con motivo de su participación en la 59 Asamblea General de la ONU.

En declaraciones a la agencia EFE, Arístegui explicó que, con motivo de las reuniones en la ONU, todos los asistentes aprovechan para mantener "amplísimos" contactos con otros jefes de Estado y de Gobierno en lo que se conoce como "diplomacia de pasillo".

El presidente del Gobierno tiene previsto celebrar entrevistas bilaterales con los presidentes de Argentina, Néstor Kirchner; Chile, Ricardo Lagos; Bolivia, Carlos Mesa, y Afganistán, Hamid Karzai; además de con el secretario general de la ONU, Kofi Annan; el primer ministro iraquí, Yyad Alaui, y el jefe de Gobierno de Andorra, Marc Forné.

El portavoz del PP explicó que, además de la cumbre de los líderes contra el hambre "que es muy importante y nosotros apoyamos", la agenda de Zapatero "es muchísimo más pobre que la de cualquier otro líder europeo de nuestro entorno, talla y peso". En tono irónico añadió que "siempre pueden acudir a la socorrida táctica de que algún miembro de Moncola recurra a su móvil con cámara para decir que ha habido un encuentro cuando sólo ha sido un saludo", en referencia al efímero encuentro entre Zapatero y George Bush en la última cumbre de la OTAN.

Para Arístegui, esto es consecuencia de la "política exterior errática y pendular" de Zapatero, que, en su opinión, se limita a aplicar "permanentemente la técnica de decirle a cada interlocutor lo que quiere oír y tratar de caer simpático" como en el caso de su reciente viaje a Túnez cuando animó a los demás países a seguir el ejemplo de España y retirar sus tropas de Irak. "El señor Zapatero –explica Arístegui– demostró un enorme sentido de la inoportunidad" y falta de "sensibilidad", en especial hacia países socios de España que mantienen a ciudadanos bajo secuestro como es el caso de Italia y Francia.

Para el portavoz del PP en la comisión de Exteriores, "el PSOE está obsesionado" con hacer "exactamente lo contrario de lo que hizo Aznar, quien impulsó y fortaleció no pocos de los pilares tradicionales de la política exterior de España", y esto "en política exterior es catastrófico".

Temas

En Internacional

    0
    comentarios