Menú

Legisladores camboyanos ratifican el acuerdo de la ONU para juzgar a ex dirigentes del Jemer Rojo

El Parlamento de Camboya ha ratificado este lunes por 107 votos a favor el acuerdo alcanzado con Naciones Unidas para juzgar a los ex dirigentes comunistas del Jemer Rojo en un tribunal internacional por genocidio y crímenes contra la humanidad. Se calcula que alrededor de 1,7 millones de personas murieron durante el tiempo en que gobernó el país Pol Pot y su Jemer Rojo (1975-79) a causa de las purgas y las deportaciones masivas.

LD (EFE) En sustitución del monarca Norodom Sihanuk que se encuentra en Pekín recibiendo tratamiento médico, Chea Sim, el jefe de Estado interino, tiene previsto rubricar inmediatamente la ratificación del acuerdo alcanzado con la ONU para juzgar a los ex dirigentes del Jemer Rojo en un tribunal internacional por genocidio y crímenes contra la humanidad.
 
El jefe de Estado interino, Chea Sim, dado que el monarca Norodom Sihanuk se encuentra en Pekín recibiendo tratamiento médico, tiene previsto rubricar inmediatamente el acuerdo, lo que permitirá comenzar a organizar y montar en Phnom Penh el tribunal en el que se juzgará al Jemer Rojo. Votaron a favor los 107 diputados presentes en la sesión, de los 123 escaños de la Cámara Baja, incluidos los parlamentarios del Partido de Sam Rainsy, el único en la oposición.
 
Según los últimos estudios de la universidad estadounidense de Yale, alrededor de 1,7 millones de personas fallecieron durante el tiempo en que gobernó el país Pol Pot y su Jemer Rojo (1975-79) a causa de las purgas y las deportaciones masivas en condiciones infrahumanas decretadas para establecer una sociedad socialista agraria.
 
El primer ministro camboyano, Hun Sen, declaró a la prensa a la salida del Congreso que espera que este martes los parlamentarios aprueben las modificaciones y enmiendas necesarias para acomodar la legislación camboyana a los procedimientos propios de un tribunal internacional.

Temas

0
comentarios