Menú
IU NO PRESENTARÁ ENMIENDA PARA NO COINCIDIR CON EL PP

ERC anuncia una enmienda a la totalidad de los PGE si no se aceptan 10 peticiones para Cataluña

El portavoz de ERC, Joan Puigcercós, ha redoblado su presión sobre el Gobierno al advertir que presentará este jueves una enmienda a la totalidad a los Presupuestos Generales del Estado para 2005 si el PSOE no acepta una decena de reivindicaciones económicas en materia social y de infraestructuras para Cataluña.

El portavoz de ERC, Joan Puigcercós, ha redoblado su presión sobre el Gobierno al advertir que presentará este jueves una enmienda a la totalidad a los Presupuestos Generales del Estado para 2005 si el PSOE no acepta una decena de reivindicaciones económicas en materia social y de infraestructuras para Cataluña.
L D (EFE) Así lo anunció Puigcercós a los asistentes a un desayuno informativo organizado por la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP), en relación a la entrevista que mantendrá esta tarde con una delegación del grupo socialista, sólo un día antes de que acabe el plazo para registrar en el Congreso los textos de devolución al anteproyecto del Gobierno.

El máximo responsable de los republicanos catalanes en Madrid afirmó que todas las posibilidades están abiertas y es posible que se llegue a un acuerdo, aunque lamentó que la situación se encuentre en un "punto muerto", provocado por lo que calificó como una estrategia "de arrastre" del Gobierno.

Puigcercós explicó que el PSOE ha optado por creer que lograrían apoyos para sus presupuestos "por inercia", a través de la aceptación de enmiendas simbólicas, y con la esperanza de que el pacto de gobierno en Cataluña impulsara el voto a favor de ERC. "El que tiene el problema es el partido que gobierna, no nosotros", dijo Puigcercós, que insistió en que la voluntad de su grupo es desde el principio votar a favor de los presupuestos, "pero no aceptaremos un trágala", aseguró.

Las reivindicaciones de ERC, que Puigcercós no quiso cuantificar aún, se refieren a mayores inversiones en infraestructuras en Cataluña, en especial en el ferrocarril, más dinero para que las comunidades autónomas y los ayuntamientos afronten el problema de la inmigración y la dependencia, y un mayor impulso a la economía productiva y a la pequeña y mediana empresa.


0
comentarios