Menú

Almunia rebajará las previsiones de crecimiento económico europeo para 2005

El comisario de Asuntos Económicos ha anunciado una revisión a la baja de las previsiones de crecimiento económico europeo para 2005, que se publicarán la próxima semana, debido a la evolución de precios del petróleo y a la situación actual. Joaquín Almunia ha reconocido que esta situación afectará a los presupuestos de los Gobiernos ya que las consecuencias negativas de la falta de crecimiento no se compensan con el aumento de los ingresos.

El comisario de Asuntos Económicos ha anunciado una revisión a la baja de las previsiones de crecimiento económico europeo para 2005, que se publicarán la próxima semana, debido a la evolución de precios del petróleo y a la situación actual. Joaquín Almunia ha reconocido que esta situación afectará a los presupuestos de los Gobiernos ya que las consecuencias negativas de la falta de crecimiento no se compensan con el aumento de los ingresos.
LD (EFE) Almunia ha reconocido que las previsiones de primavera publicadas por la CE el pasado mes de abril no se cumplirán, aunque no ha querido  precisar en qué medida se revisarán a la baja. Estas previsiones apuntaban a un crecimiento en la zona euro de un 2,3 por ciento el próximo año y de un 2,4 por ciento en la UE en su conjunto.

El pasado día 7, el comisario ya había adelantado, ante el Parlamento Europeo, que la economía de la Eurozona crecería en 2005 más que en 2004, pero no por encima de la tasa del 2,3 por ciento pronosticada en abril. Este miércoles, Almunia ha reconocido que "los últimos datos sobre evolución de precios del petróleo y el ambiente que nos rodea apuntan hacia un menor crecimiento el próximo año del que hasta hace mes y medio o dos meses estábamos estimando".

Las cifras serán precisadas el próximo martes cuando el responsable comunitario presente las previsiones económicas de otoño, primero a la Comisión Europea y, posteriormente, al Parlamento Europeo, en Estrasburgo. Respecto al impacto de los precios del petróleo en el crecimiento económico, el comisario aseguró que "por supuesto que me preocupa". "Hace unos meses había una situación que la mayoría confiaba en que fuera transitoria, pero que cada vez es más estable", señaló.

En este sentido, expresó su preocupación por el mantenimiento del precio del barril de crudo en los 50 dólares, lo que "va a tener una incidencia clara sobre el crecimiento y sobre el nivel de precios en el futuro". "No puedo saber hasta qué nivel" se notará ese impacto, dijo Almunia, quien sí señaló que cada subida de 10 dólares en el coste del barril provoca en la UE una reducción anual del 0,2% en el crecimiento y un aumento del 0,2% en el nivel de precios.

En cuanto a la incidencia de la subida de los precios en los presupuestos de los Gobiernos, el comisario explicó que supone un incremento de los ingresos, pero esto "no es una buena noticia" ya que la falta de crecimiento "tiene consecuencias negativas que no se compensan con el aumento de los ingresos".

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios