Menú

Carlos Sainz recibe un emocionante homenaje en Madrid arropado por miles de personas

El bicampeón del mundo Carlos Sainz ha recibido un sentido homenaje por miles de personas este domingo en el centro de Madrid un mes después de que anunciara su retirada como piloto profesional de rallys. El madrileño hizo una exhibición de su pilotaje en un improvisado circuito que iba desde la Puerta de Alcalá hasta la de Neptuno, pasando por la de Cibeles. Momentos antes de la exhibición Sainz ofreció una rueda de prensa en la destacó que despedirse en Madrid había sido todo un sueño.

El bicampeón del mundo Carlos Sainz ha recibido un sentido homenaje por miles de personas este domingo en el centro de Madrid un mes después de que anunciara su retirada como piloto profesional de rallys. El madrileño hizo una exhibición de su pilotaje en un improvisado circuito que iba desde la Puerta de Alcalá hasta la de Neptuno, pasando por la de Cibeles. Momentos antes de la exhibición Sainz ofreció una rueda de prensa en la destacó que despedirse en Madrid había sido todo un sueño.
L D (EFE) El piloto español, con un Citroen Xsara WRC, dio varias vueltas emocionado ante el delirio y la admiración del público, con una conducción que asombró a las miles de personas que se concentraron en el recorrido de un kilómetro aproximadamente. En un momento dado, incluso, cruzó entre dos semáforos en uno de los pasos de cebra que hay en la Puerta de Alcalá, donde estaba instalada la carpa central del homenaje, y se llevó por delante los cables de sonido y de imagen de la organización.

Pilotos como el campeón del mundo de rallys de 2004, Sebastien Loeb, o el colombiano de Fórmula Uno Juan Pablo Montoya; ex pilotos como Antonio Zanini o el alemán Armin Schwarz; sus copilotos Marc Martí o Antonio Boto; ex jefes de equipo como Malcom Wilson, de Ford, u Ove Anderson, de Toyota; y patrocinadores antiguos y actuales estuvieron presentes en la Puerta de Alcalá, además de sus familiares y amigos. El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, tuvo un papel relevante en el acto, porque no sólo se sumó y presidió el acto, sino que tuvo la valentía de acompañar como copiloto a Sainz en las últimas vueltas por el centro de la capital de España.

Sainz declaró momentos antes de recibir el homenaje que con el mismo se resarce de cualquier mal momento que haya podido tener en su carrera deportiva y con él cumple "un sueño". "Nunca en el mejor de mis sueños hubiera pensado que la última vez que subiera en un coche de competición sería en el centro de Madrid, rodeado de mi familia, de mis amigos y de la afición", indicó el ya ex piloto, minutos antes de hacer un recorrido con el Citroen Xsara con el que ha participado este año en el Mundial.

Sainz, preguntado por sus planes de futuro, dijo que no es bueno tomar decisiones de forma apresurada y que sigue abierto en periodo de reflexión que anunció en su retirada. Sin embargo, el piloto declaró que no descarta participar en el Dakar de 2006, siempre que la marca con la que compita le permita hacerlo en varias ocasiones para conocer la prueba, que, dijo, no tiene nada que ver con los rallys. Además consideró que el equipo debe ser serio y destacó la repercusión que la prueba africana tiene en los medios de comunicación mundiales. Preguntado sobre qué coche le había gustado mas a lo largo de 16 temporadas completas en el Mundial, Sainz respondió que los antiguos grupo B, unos vehículos que "no todo el mundo los podía llevar deprisa". "Había que anticipar mucho la trazada, no existían las rectas. Era una selección natural tremenda", destacó el piloto español.

Precisamente esos coches fueron protagonistas, entre otros, del vídeo que se proyectó en una pantalla gigante sobre la carrera profesional de Sainz, en la que podía ver sus comienzos con un Seat Panda hasta sus dos últimas temporadas con Citroen, pasando por imágenes de sus dos títulos mundiales con Toyota en 1990 y 1992. El momento más emotivo se produjo al final de la rueda de prensa cuando un periodista canario le hizo entrega a Sainz de una placa de recuerdo y reconocimiento de la afición insular. Este instante se vio prolongado cuando ya en el podio que presidía el acto, Sainz se emocionó en reiteradas ocasiones, sobre todo cuando saludó al final a los miles de aficionados que le aplaudían desde las aceras de la calle de Alcalá, Cíbeles o Neptuno.

Temas

En Deportes

    0
    comentarios