Menú
CARMEN CALVO SE DECLARA "FOROFA DE SU CINE DE AUTOR"

La decisión de Almodóvar desata una crisis interna en la Academia de Cine

La decisión de Pedro Almodóvar de darse de baja de la Academia de Cine ha desatado una crisis interna en el seno de la institución. Este martes se sucedían las reacciones a favor y en contra de la actitud del director manchego. Desde los que consideran que se trata de una rabieta de Almodóvar por no haber conseguido ningún Goya por “La mala educación” hasta los que apoyan el descontento del cineasta con el sistema de votación de las candidaturas. Mientras, Carmen Calvo se ha declarado "forofa de su cine de autor".

La decisión de Pedro Almodóvar de darse de baja de la Academia de Cine ha desatado una crisis interna en el seno de la institución. Este martes se sucedían las reacciones a favor y en contra de la actitud del director manchego. Desde los que consideran que se trata de una rabieta de Almodóvar por no haber conseguido ningún Goya por “La mala educación” hasta los que apoyan el descontento del cineasta con el sistema de votación de las candidaturas. Mientras, Carmen Calvo se ha declarado "forofa de su cine de autor".
(Libertad Digital) Vicente Aranda ha dicho que está totalmente de acuerdo con los motivos de los hermanos Agustín y Pedro Almodóvar para dejar la Academia de Cine. Sin embargo, al también director no le parece bien que se hayan dado de baja en un año en el que La mala educación se ha quedado sin premios. Aranda cree que "deberían haberse ido cuando ganaron (en 1999 se llevaron siete Goyas con Todo sobre mi madre), no ahora". Vicente Aranda manifestó que en el sistema de elección de las nominaciones hay cosas extrañas como, por ejemplo, "quién decide en caso de empates". El director de Juana la Loca recuerda que nunca ha formado parte de la Academia ni ha acudido a sus ceremonias, y por eso respeta que otras cineastas puedan hacer algo similar, informa el diario El Mundo.
 
José Luis López Vázquez, el último ganador de un Goya de Honor dijo que "cada uno es muy libre de tomar sus decisiones", aunque cree que sería bueno que volvieran y aportaran sus opiniones desde dentro. Él mismo ya se dio de baja de la Academia, según sus propias palabras "soy mayor y me gusta tener menos compromisos".
 
El cineasta Manuel Gómez Pereira defiende la decisión personal de Pedro Almodóvar de irse de la Academia, ya que él tampoco está de acuerdo con el sistema de votaciones. "Yo también he pensado a veces en irme, pero creo que hay que luchar desde dentro", manifestó a Efe. El autor de Cosas que hacen que la vida valga la pena se ha quejado de que se ha "castigado" a Almodóvar desde la Academia. "Desde La ley del deseo ha tenido una recepción en contra. Es un tema muy serio que hay que intentar solucionar", concluyó Gómez Pereira.
 
El mismo sistema de votación que en Hollywood
 
El productor y ex presidente de la Academia de Cine Gerardo Herrero declaró que los hermanos Almodóvar deben "reconsiderar su marcha de la Academia y volver porque hay que aceptar las decisiones democráticas, como el sistema de votación, que es el mismo que aceptan en la Academia de Hollywood". "Me parece mal que se vayan así porque no les gusta. A mí tampoco, no es el mejor sistema, pero es el elegido democráticamente y es el mismo que el que sigue la Academia de Hollywood. Si acepta el de Hollywood no entiendo porqué no la Academia española". También dijo que "Almodóvar debe reconsiderar su actitud fuera de la rabieta de pensar que no ha sido todo lo nominado que se merecía. Eso es subjetivo y hay que aceptar la decisión democrática de la gente".
 
El cineasta Miguel Hermoso, que el año pasado llegó a los Goya con cinco nominaciones y se marchó de vacío, explicó a Efe que la Academia de Cine "no tiene que ser agradecida con nadie, sino ecuánime", por lo que "no tiene porqué tener especial dedicación hacia Pedro Almodóvar"."A mí me pasó en los Goya del año pasado. Es muy decepcionante, pero no se me ocurrió borrarme de la Academia", señaló Miguel Hermoso, quien considera que el actual sistema de votación -con una primera ronda en la que sólo puede votar cada gremio a su apartado- es "mucho más idóneo que el anterior". La marcha de Pedro y Agustín Almodóvar es "triste", pero "no un duro golpe, no más que el de cualquier otro miembro de la Academia. El año pasado se han ido varios y no salió en los medios".
 
García Sánchez dice que "Pedro tiene razón"
 
El cineasta José Luis García Sánchez, a su vez, declaró que le parece bien que Pedro y Agustín Almodóvar se vayan de la Academia, por ser, dice, una decisión personal. "Ahora tenemos que arreglar las cosas para que vuelvan, porque hay asuntos notablemente mejorables. La Academia sufre una crisis de crecimiento". El autor de títulos como La corte del faraón apoyó a Almodóvar, "Pedro tiene razón. España es muy poco generosa con la gente suya de la cultura. La gente de aquí es muy despiadada con aquellos que triunfan en la cultura y el caso de Pedro Almodóvar es un ejemplo notabilísimo", concluyó.
 
El actor Pepe Sancho dijo que la Academia "está herida, porque hay muchos miembros, entre los que me incluyo, que desde hace mucho tiempo reclamamos una nitidez y una claridad que no tenemos". Tras conocerse que Pedro y Agustín Almodóvar abandonan la Academia de Cine, el actor habló con Efe de esta institución, a la que pertenece, y que, según advirtió, "puede ganar glamour, pero también perder fuerza" si las cosas continúan igual. Sancho, que ya ganó un Goya con la película de Almodóvar Carne Trémula, considera necesario que se sepa la cantidad de miembros de la Academia que votan, la diferencia entre el primero y el segundo más votado, y una serie de cuestiones que provocan que "todos los meses haya al menos una docena de bajas".

En su opinión, "hay que hacer algo para que la Academia sea más creíble de cara al espectador", y aunque cree "posible que Pedro y Agustín Almodóvar vuelan" a esta institución, no descarta que llegue a crearse una "academia paralela". No obstante, él afirma que no piensa irse.

Por su parte, el actor Santiago Ramos, también ganador de un Goya, opinó que "si hay algo que revisar que se revise, porque si Almodóvar -un director de gran proyección internacional- abandona, es motivo suficiente para discutir y plantearse" las causas. "A la Academia debería interesarle que Almodóvar estuviera entre sus miembros", advierte este actor, quien reconoce no saber cómo es el sistema de votaciones, y para el que "en cualquier caso, no pasa nada por no estar" en esta institución.
 
Carmen Calvo, "forofa" de Almodóvar
 
La ministra de Cultura, Carmen Calvo, no quiso pronunciarse sobre la decisión de Pedro y Agustín Almodóvar de dejar la Academia de Cine porque "no es un asunto del ministerio interferir en un tema de la sociedad civil o de la Academia, por la que siento todo el respeto del mundo". "Pero tengo que decir que Pedro Almodóvar es uno de los grandes de la historia del cine español. Es uno de nuestros grandes embajadores y una seña de identidad de España", añadió la titular de Cultura, quien manifestó: "Como ciudadana soy una forofa de su cine de autor, muy a la europea pero con mucha frescura. El nos ha enseñado muchas cosas".

Camen Calvo señaló que Almodóvar es "historia del cine español y el cine español es uno de los grandes ejes de la cultura de este país, con sus altibajos, como todo, pero es una cinematografía que no tiene nada que agradecer a nadie". La ministra recordó que Almodóvar y Amenábar estarán casi al mismo tiempo optando a dos grandes premios. "Almodóvar en Francia, donde le adoran, opta con La mala educación al César a la mejor película extranjera. Y Amenábar en Los Angeles con Mar adentro como candidata al Oscar a mejor filme de habla no inglesa y de maquillaje. Sólo queda rezar para que los dos ganen", concluyó Carmen Calvo.

En Sociedad

    0
    comentarios